Comienza en Santiago de Compostela el rodaje de ‘Lobos de Arga’

31 enero, 2011

El director Juan Martínez Moreno encabezó el pasado viernes la presentación de la película ‘Lobos de Arga’, que comienza su rodaje hoy, 31 de enero en Santiago de Compostela.

La filmación  se prolongará durante nueve semanas en Galicia y en Madrid. Las cinco primeras se rodará en Galicia, en emblemáticas localizaciones compostelanas como el Pazo Caxcaside, el Monasterio de Carboeiro o el cementerio de Boisaca y después el equipo se trasladará a Silleda y a Noia. La película se acabará de rodar la última semana de marzo en Madrid.

'Lobos de Arga' Emma Lustres y Tomás Cimadevilla producen la película en la que destaca un variado reparto con presencia de jóvenes actores como Gorka Ochoa, Carlos Areces, Secun de la Rosa o Luis Zahera combinados con otros más consagrados, como Manuel Manquiña o Mabel Rivera.

A principios de siglo, en Arga, un pequeño pueblecito del Camino de Santiago, cayó una terrible maldición sobre la Marquesa de Mariño convirtiendo a su hijo en hombre lobo, justo el día que cumplió diez años. Cien años después, Tomás, escritor fracasado y último descendiente de los Mariño, regresa al pueblo para ser nombrado hijo adoptivo. La verdadera razón por la que ha sido convocado es para que el pueblo se libere de la maldición que lleva todo ese tiempo aterrorizando no sólo al pueblo, si no a toda la región.

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.