Telecinco ha duplicado, hasta septiembre, su resultado operativo respecto al mismo periodo de 2009, así, ha registrado un EBIT de 166,88 millones de euros, un 26,8% sobre los ingresos netos, lo que supone un 102,3% más que en los primeros nueves meses de 2009. En cuanto a los datos del EBITDA ajustado, Telecinco alcanza 174,15 millones de euros, un 28% de margen sobre ingresos netos, lo que supone un 95,8% más que en el mismo período del año pasado.
Esto lleva a Telecinco a posicionarse entre las televisiones más rentables de Europa, asimismo, su índice de audiencia y su oferta conjunta de canales también permiten a la cadena disfrutar del liderazgo en España, como televisión comercial, con una distancia de casi 3 puntos respecto a su inmediato competidor, así como de 2 puntos sobre la oferta multicanal del mismo. Así, Telecinco vuelve a ser líder de audiencia de las cadenas comerciales con un 14,7% de share entre enero y octubre, superando a Antena 3 en 2,9 puntos, cadena que registra un 11,8% de cuota de pantalla. En la franja de prime time, Telecinco registra 14,7%, elevando hasta los 3,2 puntos su ventaje sobre Antena 3. La solidez de los datos de audiencia de Telecinco también se registra en el resto de franjas, así en day time registra 14,7% de share lo que suponen 2 décimas más sobre los datos de 2009. Respecto a los datos del grupo de canales de Telencinco, ampliados recientemente con el lanzamiento de Boing, el grupo ha acumulado entre enero y octubre una audiencia media del 17,5% de share en total del día, con un 17,6% en prime time y un 17,5% en day time.
Por lo que respecta a los ingresos publicitarios, Telecinco facturó hasta septiembre de este año, 601,87 millones de euros de ingresos publicitarios brutos totales, siendo 572,89 millones de euros de los ingresos de publicidad en televisión de Telecinco, LaSiete, Factoría de Ficción y Boing, manteniendo a Publiespaña como líder del mercado publicitario en España con una cuota del 32,5%. Asimismo, los ingresos netos de publicidad ascienden a 573,87 millones de euros, siendo de 622,42 millones de euros los correspondientes a los ingresos netos totales. En torno a lo costes operativos totales hasta el 30 de septiembre de 2010, Telecinco registra 455,54 millones de euros, lo que supone un incremento del 30,2% respecto al mismo periodo del pasado año, debido en su mayor parte al incremento de coste de ventas asociados a los mayores ingresos tanto de publicidad como de cine, así como el impuesto para financiar TVE y la inversión destinada a los nuevos canales LaSiete, Factoría de Ficción y Boing. De esta manera, Telecinco obtiene en estos primeros nueve meses un beneficio neto de 32,16 millones de euros.