La Fundación Autor celebra un curso intensivo de documentales en Madrid

30 septiembre, 2010

La Fundación Autor ha puesto en marcha en Madrid un curso intensivo de documentales, que tendrá lugar los días 4, 5, 13 y 14 de octubre. Los destinatarios son guionistas, directores y productores de documentales.

Fundación Autor El objetivo pedagógico marcado para el programa es ofrecer un curso intensivo sobre el rodaje, producción, guión y realización de documentales. El curso lo impartirán José Manuel Novoa y Fernando González Sitges, a partir de su propia experiencia de más de veinte años realizando documentales en todo el mundo.

Gracias a sus más de doscientos títulos, grabados en los más remotos y singulares escenarios del mundo y emitidos en las más prestigiosas cadenas de televisión nacionales e internacionales, el curso se apoyará en una inigualable base de imágenes que permita a los alumnos ver ejemplos singulares en el transcurso de todas las clases.

En el programa del curso intensivo se incluirá formación sobre la evolución del documental, los documentales de naturaleza y etnografía, la polivalencia de los docummentalistas, la preproducción, el rodaje, la postproducción y la evolución del lenguaje visual en los documentales.

Se puede obtener más información y formalizar la inscripción a través de la Fundación Autor: www.fundacionautor.org.

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.