Hulu pone en marcha su servicio de pago

30 junio, 2010

El portal de vídeos en Internet sólo disponible en Estados Unidos ha anunciado un servicio de suscripción por 9,99 dólares que permite el acceso a todas las temporadas de series como ‘Expediente X’, ‘Ally McBeal’, ‘Mujeres Desesperadas’, ‘Anatomía de Grey’, ‘Ley y Orden’, entre otras muchas, y a todos los episodios correspondientes a las temporadas actualmente en emisión de varias series y shows de televisión.

Además, Hulu Plus, el servicio de pago, estará disponible en iPad, iPhone 3G y 4G, iPod Touch de tercera generación, en los televisores Samsung con conexión a Internet, en reproductores Blu-Ray a través de la tienda de aplicaciones de Samsung, y próximamente en PlayStation 3.

Los estadounidenses interesados solo pueden acceder a Hulu Plus por invitación, y también podrán ver el contenido que haya sido grabado en Alta Definición en 720p HD.

Hulu Hulu es una joint venture de Disney, NBC Universal y News Corporation y está en marcha desde 2007. Cuenta con contenidos de todas las grandes televisiones de Estados Unidos, excepto CBS. A pesar de las numerosas especulaciones sobre su lanzamiento en otros países, por el momento solo funciona en Estados Unidos. Se ha convertido en el segundo sitio más popular para visionado de vídeos en el país, solo por detrás de YouTube, y gracias a su cuidada publicidad, cuenta con unas tarifas por spot más caras que cualquier televisión.

El número de usuarios y el tiempo que pasan visitando la web de Hulu aumenta cada mes, y la industria sigue cada uno de sus movimientos como si marcara tendencia en el sector de la televisión de pago, en el de la televisión en abierto y en el de la publicidad.

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.