El preestreno del filme ‘Furia de titanes’ en España se realizará hoy, 30 de marzo, en la isla de Tenerife. El rodaje de esta película en la isla supuso unos ingresos de más de cinco millones de euros. La premiere del filme se producirá en los cines Yelmo del Centro Comercial Meridiano de Santa Cruz de Tenerife. La película, que se proyectará en 3D, se lanzará en los cines todo el mundo en los días siguientes, por lo que, desde la Tenerife Film Commission consideran que supondrá una enorme herramienta promocional de la isla, donde se grabó en parte.
‘Furia de titanes’
Turismo de Tenerife, en colaboración con diferentes radios locales, ha permitido a cerca de un centenar de tinerfeños asistir al estreno de la película, una epopeya que narra la historia de cómo la lucha por el poder enfrenta a los hombres contra los reyes y a los reyes contra los dioses.
El filme está dirigido por Louis Leterrier, responsable también de ‘El increíble Hulk’ o ‘Danny the Dog’, y cuenta con la actuación de Sam Worthington como protagonista en el papel de Perseo, acompañado por Gemma Arterton, Liam Neeson y Ralph Fiennes.
‘Furia de titanes’ se rodó entre mayo y junio de 2009 en diversos escenarios de la isla, como el Parque Nacional del Teide y la costa de los municipios de Icod, Buenavista del Norte y Guía de Isora, así como algunas zonas de pinar y monte. Para ello, Warner Bros. Pictures desplazó a Tenerife a un equipo de 350 personas. La mayor parte de los cinco millones de euros de gastos los realizaron en alojamientos, transporte y manutención, aunque contrataron también aquí, además de a 100 extras locales para actuar en varias de las escenas, a otras tantas personas de apoyo a través de la productora isleña Sur Film Production & Services, a quien le encomendaron las tareas de servicios a la producción.
Warner Bros. Pictures se decidió por Tenerife, entre otras razones, por el hecho de tratarse de un lugar único. La lava y los contrastes que produce en el paisaje, los árboles y el mar de nubes fueron algunos de los elementos que cautivaron a la productora del filme.
‘A diferencia de lugares que he visto muchas veces en las películas’, dice el director, Louis Leterrier, ‘esto era nuevo; era como un lugar que no había sido tocado por manos humanas’. ‘La película está ambientada en los tiempos antiguos, así que necesitábamos un paisaje virgen’, afirma por su parte el productor, Kevin De La Noy, quien continúa, ‘siempre me da gran satisfacción ir a algún lugar donde nadie había estado antes’.
El productor considera que los acantilados de Los Gigantes son ‘clavados’ a los de Argos. ‘Recuerdo como algo de lo más gratificante la primera vez que llegué allí; al dar la vuelta con la zodiac miré al cielo y vi esos acantilados verticales que se elevaban unos 300 ó 400 metros por encima del agua. Eso era justamente lo que estaba buscando, y podía tocarlo y sentirlo. Fue simplemente fantástico’.
Junto a la consejería de Turismo del Cabildo, han prestado también su colaboración, por parte de la corporación insular, las consejerías de Medioambiente y Carreteras, además del Gobierno de Canarias y Parques Nacionales y los cabildos de Lanzarote y Gran Canaria.
Acuerdo con Warner
La isla de Tenerife aprovechará la promoción de la película que Warner Bros. Pictures realice en España y en el extranjero a través de un acuerdo por el que la imagen y el logotipo de Tenerife aparecerá en varias de las promociones que la productora desarrolle sobre ‘Furia de titanes’.
La Isla ofrecerá la posibilidad a unas 20 personas, que serán seleccionadas en un concurso, de sentirse como auténticos directores de cine y grabar en la Isla escenas de ‘Furia de titanes’ en los mismos lugares en los que se rodó la película. Esta iniciativa ha sido realizada ya con éxito por la productora norteamericana en algunas de sus anteriores películas en otros lugares del planeta.
La elección de la Isla como lugar de rodaje tuvo su origen en una iniciativa de Turismo de Tenerife y su film commission, Tenerife Film Commission, que invitó al responsable de localización del filme, Robin Higgs, quien quedó maravillado con los paisajes naturales canarios. Tenerife acogió casi el 20% del total del rodaje del filme.
En los nueve años de existencia de Tenerife Film Commission (TFC), la Isla ha sido escenario de 616 rodajes y grabaciones. Sólo en 2009, Tenerife Film Commission atendió a 75 producciones, que emplearon 262 días de rodaje, resolvió 200 consultas y gestionó 164 permisos. Ese año, la inversión que dejaron en Tenerife todas las producciones y rodajes acogidos ascendió a 6,5 millones de euros. En 2010 la Isla ha sido ya escenario del rodaje de anuncios publicitarios de marcas como Ford, Fiat Ducati o Toyota Auris.