Los contenidos de animación multiplataforma, a debate en Forum Blanc

29 enero, 2010

La primera edición de Forum Blanc reunió, durante tres días, a 140 profesionales del audiovisual que debatieron en Haute-Savoie (Francia) sobre los desarrollos multiplataforma en el sector de la animación.

Forum Blanc debate sobre los contenidos de animación multiplataforma

CITIA fue el centro escogido para la celebración de la I edición del Forum Blanc, conocido por ser la sede donde se organiza el Festival Internacional de Animación (Annecy), así como el mercado que se celebra de forma paralela (MIFA), acogiendo desde el día 13  de enero, conferencias de expertos europeos en la nueva generación de programas del panorama audiovisual. Además, con el fin de aportar otras experiencias en la multiplataforma, el CITIA también contó con la participación de broadcasters, productores y distribuidores que desarrollan su trabajo en ficción y documentales.

 

Forum Blanc ha sido un espacio en el que representantes del mundo del videojuego (SNJV y Ubisoft), de medios de Internet (Upian y Honkytonk Films) y del marketing (Havas Media y Brandcasterz) tuvieron su hueco de participación. Asimismo, el Forum contó con las charlas de France Télévisions y Orange, de productores independientes como Samoa Production, Copenhagen Bombay, etc., de distribuidoras de nuevo cuño (Loko TV), que dieron otros puntos de vista para al debate.

 

Así, tras el éxito de esta la primera edición, Forum Blanc ya ha dispuesto las fechas para la próxima cita que tendrá lugar entre los días 12 y 14 de enero de 2011.

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.