La publicidad 3D sale a la calle

29 enero, 2010

Ayer, 28 de enero, Vodafone España y RIM, creador de Blackberry, presentaron el primer cortometraje en tres dimensiones del mundo que sale de los cines para conquistar las calles e Internet.

Bajo el título ‘Inside’, esta película mezcla imágenes reales y animación, todo en 3D, para recrear un mundo interior ficticio. La proyección del trabajo se realizó en una lona publicitaria de ocho por diez metros situada en la madrileña Plaza de Callao, y volverá a repetirse hoy y mañana.

Por otro lado, Discine, la principal firma de distribución de publicidad para cines, organizó en Madrid y Barcelona unas jornadas con el fin de mostrar a los anunciantes y agencias de publicidad las nuevas posibilidades que ofrece le tecnología 3D aplicada a la publicidad en las salas cinematográficas. Para ello contó con la colaboración de uno de los principales circuitos de exhibición de nuestro país, Cinesa, además de la postproductora del Grupo Vértice 360, Apuntolaspo.

En las sesiones de Madrid y Barcelona se mostraron trailers de las producciones en 3D realizadas en Apuntolapospo, como el de la superproducción que combina imagen real con imagen de síntesis ‘Magic journey to Africa’, y de los largometrajes de animación ‘Balls out’ de Six Birds o ‘Tadeo Jones’ de Ikiru Films. También se pudieron ver propuestas expresadas para el mundo de la publicidad realizadas también por Apuntolapospo, como un anuncio rodado en 2D y redimensionado a 3D y ejemplos de uso de esta tecnología por parte de las grandes marcas. ‘No se puede olvidar que la publicidad se recuerda 12 veces más en las salas de cine que en cualquier otro medio y con la tecnología 3D esta virtud se multiplica. El cine 3D va a poner de relieve la importancia de la publicidad en las salas’, comentó Juan Carlos Aparicio, director general de Discine.

Discine ofrecerá a estos anunciantes locales la posibilidad de producir el spot en 3D, desde su planificación, hasta el rodaje y las postproducción estereoscópica, ‘queremos que el comercio local tenga la posibilidad de anunciarse también en las salas 3D y que esto además sirva de reclamo para que las grandes marcas se animen a crear sus propios spots en 3D’. En la actualidad marcas de la talla de Festina, Trident, Audi, Telefónica o Vodafone ya se han interesado en incluir la tecnología 3D a sus anuncios publicitarios.

‘Creemos que es el momento ideal para lanzar un proyecto así ya que desde el pasado mes de octubre hemos notado un repunte en la publicidad y a finales de año la cifra de espectadores en la salas va a crecer después de varios años de caída, sin olvidar que la supresión de la publicidad en TVE nos va a beneficiar. Se dice que los grandes favorecidos serán los canales temáticos y creo que el gran canal temático es la sala de cine’, comentó el máximo responsable de Discine.

Quizás también te interesen:

Una semana en noticias desde Los Ángeles…

Supermán vuela a la cima de la taquilla. Con $122 millones en el finde largo (empezaron los pases el jueves) “Superman” se hace con el número 1 y da cierto respiro a Warner, ya que su reinicio del universo DC ha empezado bien (aunque no espectacular). El número 2 es para  “Jurassic World: Rebirth” que logra $40 millones este fin de semana, y un estupendo acumulado de $232 millones en Estados Unidos y pasa de los $500 millones a nivel global. En el puesto 3 se encuentra “F1: The Movie” con $13 millones en el finde. 

Leer más...

Una nueva visión para NAB Show y NAB Show New York

Nos entusiasma presentar la nueva imagen de NAB Show y NAB Show New York, una identidad renovada que honra nuestro legado mientras abrazamos el futuro. Esta marca moderna captura el impulso, la creatividad y la evolución constante que definen a nuestra industria y comunidad global.

Leer más...

CONVOCATORIA VENTANA MADRID 2025

Ventana Madrid 2025 es una plataforma de desarrollo y financiación nacional e internacional que busca mejorar los mecanismos de consolidación y financiación del tejido audiovisual madrileño y promover la industria local y regional mediante el impulso de los rodajes y de la producción audiovisual de calidad.

Leer más...

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.