Llega el apagón analógico para más de 550 municipios

30 junio, 2009

TV

Aproximadamente cuatro millones de personas verán a partir de ahora la televisión únicamente a través de la TDT. Hoy, 30 de junio, llega una de las fechas decisivas para la sustitución definitiva de la televisión analógica por la digital. Como ya hemos avanzado en Cine&Tele Online, el apagón afectará en su primera fase a unos 500 municipios, repartidos por todas las comunidades autónomas salvo Castilla y León, País Vasco y Galicia.

De forma paulatina, se irán desconectando los repetidores de la televisión analógica, de tal forma que los televisores que las intenten sintonizar dejarán de recibir su señal y solamente se reproducirá en ellos un mensaje que avisa del final de las emisiones en analógico.

Desde algunas instituciones públicas implicadas en la implantación de la televisión digital (como la Secretaria de Telecomunicacions i Societat de la Informació de la Generalitat de Cataluña) ya se ha adelantado que es posible que en estos primeros compases siga habiendo problemas en la recepción de la señal de la TDT. No obstante, los proyectos en los que hoy se ejecuta la Fase I del Plan Nacional de Transición a la TDT son aquellos en los que se han llegado a los mínimos exigidos desde el Ministerio de Industria.

El próximo 22 de julio le llegará el turno a cuatro proyectos más, ubicados en las comunidades autónomas de Andalucía y Canarias.

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.