lanza su división de Servicios Profesionales y reafirma la posición del panel de control de Impresario
El pasado 13 de abril Da Vinci Systems presentó su nueva división de Servicios Profesionales, destinada a dar apoyo a las principales instalaciones de postproducción de todo el mundo. Con esta nueva área, Da Vinci aporta su extensa experiencia en formatos digitales, el tratamiento del color y los flujos de trabajo en los procesos de Intermediate Digital que le permiten ofrecer un nuevo nivel de excelencia a sus clientes y a la propia industria audiovisual.
La nueva división estará dirigida por Jim Mackrell, gerente de servicios de marketing de Da Vinci, que cuenta con más de veinticinco años de experiencia en el desarrollo de productos y servicio técnico. Por su parte, Rohit Gupta, avalado por una trayectoria de diez años en el desarrollo de productos y gerencia de proyectos, se ha unido también al nuevo equipo de Servicios Profesionales de Da Vinci, que dará soporte a clientes de Europa y Asia, desde su emplazamiento en Singapur.
‘Hemos lanzado los Servicios Profesionales de Da Vinci con el fin de cubrir la creciente demanda de los clientes en la optimización de sus líneas de producción y postproducción’, comentó Dean Lyon, vicepresidente de marketing de Da Vinci. ‘Con esta iniciativa, Da Vinci aprovecha varias décadas de experiencia en sistemas para el tratamiento del color y la imagen que ofrece un valor añadido que sólo Da Vinci puede proporcionar’.
Los nuevos Servicios Profesionales de Da Vinci serán ofrecidos a los clientes como parte o extensiones de los acuerdos actuales de servicio post-venta.
‘La División de los Servicios Profesionales de Da Vinci aprovechará la fuerza y experiencia de nuestro equipo para suministrar una nueva dimensión de apoyo y avance tecnológico a nuestros clientes’, explicó Mark Malinoski, manager general de Da Vinci Systems. ‘Durante la actual situación económica, el sector de postproducción continúa necesitando servicios técnicos de gran nivel para operar con mayor eficiencia, servicios de los que se podrá sacar mejor partido cuando la situación vuelva a la normalidad’.
Impresario cautiva al sector de postproducción
Por otra parte, el pasado 14 de abril, Da Vinci anunció que su nuevo panel de control Impresario ha sido adquirido por prestigiosos estudios de postproducción de todo el mundo. Impresario, que se comenzó a comercializar en todo el mundo a finales de 2008 ha sido instalado en compañías de Los Ángeles, Londres, Italia, Nueva York y Singapur.
De esta manera la compañía se reafirma como líder en tecnología de postproducción, tratamiento de color y transformación de la imagen audiovisual. Da Vinci ha creado Impresario con el fin de proporcionar a sus clientes un diseño ergonómico, intuitivo y un panel de control dinámico que añada valor al trabajo de postproducción, además de acelerar el flujo de trabajo.
Impresario supone la última generación de los equipos gestionados por el sistema ‘trackball’ de Da Vinci, el primero de los cuales fue introducido por la compañíahace ahora dos décadas.
Impresario combina diseño y funcionalidad para conseguir colores envolventes con el triple de funciones ‘trackball’, teclas táctiles y software de control para etalonaje. Los menús y controles se encuentran en la parte superior del panel, proporcionando inmediatez y rapidez para los procesos de tratamiento del color. El Impresario se integra en Resolve R series systems, así como a los sistemas 2K y Splice 2K.
El estudio Blackmagic Design, en Singapur, fue la primera compañía en adquirir el nuevo Impresario. Adrian Ooi, etalonador senior de Blackmagic Design, comentó al respecto: ‘Nosotros tenemos que estar sentados durante horas en una silla, lo que puede ser mental y físicamente agotador, pero, con los ajustados detalles de Impresario, esto se convierte en una experiencia más confortable. La primera vez que lo usas ya tienes localizados todos los botones, puedes dominar Impresario en un santiamén’.
Los controles sensitivos de Impresario permiten a los etalonadores ajustar con mayor precisión las correcciones de color realizadas. Además, una pista integrada y el propio teclado permiten realizar efectos especiales y ediciones profesionales que ofrecen a quién no esté familiarizado con el panel una transición a la poderos serie R sin un gran aprendizaje’.
‘Varios de los controles de Impresario ahora se pueden restablecer con información precisa personalizada y esto posibilita la exploración de diferentes enfoques creativos de manera rápida en los proyectos’, afirmó Charles Ellis, también etalonador de Blackmagic Design. ‘El nuevo diseño ofrece a nuestros clientes un punto de vista más novedoso. Resolve e Impresario están ahora en su propia liga’, apuntó.
Las funciones de Impresario son modificables de acuerdo a preferencias de cada operador, así los paneles de control pueden ser cambiados de derecha a izquierda para que coincida con cada tipo de usuario.
‘Impresario tiene gran cantidad de menús y funciones disponibles, lo que hace más sencillo y rápido el trabajo’, añadió el etalonador independiente afincado en Estados Unidos Tom Rovak. ‘Con este equipo todo lo que quiero hacer es más accesible. Impresario es el futuro en la corrección del color’.
Este mismo año, Da Vinci tiene previsto compatibilizar Impresario con sus sistemas 2K Plus y con Splice 2K, con lo que el nuevo entorno de control reforzará el valor de cada equipamiento Da Vinci. Los clientes de 2K a Splice 2K o las series R, podrán utilizar el control completo de Impresario para realizar etalonajes ‘no lineales’.
En palabras de Dean Lyon, vicepresidente de marketing de Da Vinci ‘La cuarta generación de paneles de control, desarrollada por Da Vinci, Impresario, refleja el gran nivel de tecnología y diseño posible para los etalonadores profesionales. El diseño y funcionalidad de Impresario coloca a los etalonadores en una posición confortable en el centro de su entorno de trabajo. Ahora los etalonadores pueden trabajar con mayor rapidez, eficiencia y creatividad para transformar el aspecto y las sensaciones de las películas y anuncios de sus clientes’.
Asimismo, Da Vinci realizó demostraciones de Impresario, así como de su catálogo de equipos, durante NAB 2009, que tuvo lugar entre el 20 y el 23 de abril, en el Centro de Convenciones de Las Vegas.