Panasonic presenta a los profesionales el nuevo camcorder AG-HPX301E

30 abril, 2009

Momento de la celebración de la jornada

La marca ha celebrado en Madrid la segunda jornada de su gira broadcast en la que está presentando a los profesionales de la televisión sus novedades en cámaras y monitores.

La jornada, que tuvo lugar en Plató Cenital, reunió a cerca de ochenta profesionales entre la mañana y la tarde y contó con un seminario de manejo, operación y flujo de trabajo P2HD con la nueva cámara AG-HPX301, un taller de flujo de trabajo P2HD con soluciones de edición no lineal, y composición de Croma Key.

De la mano de Ricardo Carrasco, de la Escuela Trazos, Panasonic presentó el camcorder recientemente lanzado AG-HPX301, que destaca por su ligero peso, su óptica HD Fujinon intercambiable 17x, y por su función de compensación de aberraciones cromáticas.

Panasonic AG-HPX301E La cámara está equipada con dos ranuras para tarjetas P2 e incorpora diferentes funciones de grabación como inicio de grabación instantáneo, visualización de clips para un acceso rápido al contenido de vídeo de todas las tarjetas y una gran variedad de modos de grabación rápida incluyendo grabación continua, selector de tarjeta, extracción en caliente, grabación en bucle, pre-grabación (tres segundos en HD y siete segundos en SD), grabación continuada y grabación a intervalos. También cuenta con una ranura para tarjeta SD. La AG-HPX301 también puede configurarse como cámara de estudio y está disponible a un precio de venta al público recomendado de 9.500 euros.

Jesús Díaz Villadóniga, por Avid, y Óscar Esteban, por Apple, fueron los encargados de mostrar el flujo de trabajo P2HD con soluciones de edición no lineal.

Panasonic repetirá esta jornada el viernes 8 de mayo en Valencia, y tiene pensado iniciar próximamente otro tour de productos profesionales en otras ciudades españolas.

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.