Marichu Corugedo

29 septiembre, 2008

Vicepresidenta de aiTe

En muchos casos la industria técnica audiovisual española supera tecnológicamente la media europea

El año 2008 ha sido fundamental para la Asociación de Industrias Técnicas del Audiovisual Español. El 9 de abril se celebró la asamblea anual de Aite dentro de los actos del Digital Media Meeting desarrollados en el crucero Vision Athena, amarrado al puerto de Málaga. En este marco incomparable se pusieron los cimientos de la versión 3.0 de la asociación, donde Marichu Corugedo vuelve a formar parte de la nueva junta directiva, ahora en calidad de vicepresidenta.

Entrevista a la vicepresidenta de la Asociación de Industrias Técnicas del Audiovisual Español

¿Cómo ha acogido el sector los  cambios estatutarios realizados por la Asociación el pasado abril en Málaga?

‘En la Junta general del pasado mes de Abril, que se celebró en Málaga, los nuevos Estatutos fueron aprobados por mayoría. Previamente, y como es habitual, se había formado una comisión de trabajo que elaboró la propuesta para presentar dichos cambios a la Junta General. Personalmente estimo que estos cambios eran necesarios para dinamizar y modernizar la Asociación, pero es lógico que en una Asociación tan plural como la nuestra se produzcan distintas opiniones. Todas ellas se escuchan y hacen que se vayan conformando las actuaciones correspondientes’.

Aite tiene previsto crear un servicio de asesoramiento jurídico para sus asociados a través de la empresa de Ana Arrieta ¿En qué punto está este asunto y en qué consiste exactamente este servicio?

‘Ana Arrieta está trabajando como Asesora Jurídica de Aite desde el pasado mes de mayo. Esto supone un paso cualitativo para la cobertura y la defensa de nuestros intereses como asociación’.

El reglamento que desarrolla la Ley del Cine ha vuelto a levantar viejos fantasmas. En concreto para las industrias técnicas no se menciona el hecho de que un empresario moroso pueda recibir otra subvención sin haber satisfecho sus deudas ¿cuál es la opinión de Aite sobre el futuro Real Decreto y qué alegaciones ha realizado al ICAA al respecto?

‘Precisamente nuestras alegaciones van fundamentalmente en esa dirección, pues entendemos que es una aspiración justa para el desarrollo de una industria estable, capaz de garantizar las calidades técnicas que el audiovisual del siglo XXI demanda. Como bien se sabe, hasta ahora la Industria Técnica ha sido, en muchas ocasiones, la gran financiera del cine y la que ha sostenido un empleo estable para los técnicos que la conforman. Ha garantizado además un trabajo de alta calidad técnica y se ha mantenido competitiva internacionalmente, con lo que ello conlleva de innovación e inversiones constantes. Las alegaciones que presentamos al ICAA para el desarrollo de la Ley de Cine se refieren, en síntesis, a dos cuestiones. La primera es que, efectivamente, se debería de añadir como requisito ineludible que las empresas que solicitan una ayuda al ICAA deben hallarse al corriente de la totalidad de sus pagos con los proveedores con respecto a sus producciones anteriores que hayan obtenido una subvención. La segunda alegación se centra en el registro de empresas, en dónde hemos añadido dos categorías: Empresas de Industria Técnica para la Producción, que inscribirá a aquellas empresas cuyo objeto es facilitar los medios técnicos necesarios para el rodaje o grabación de una obra audiovisual. En este apartado entendemos que se incluirían empresas de actividades tales como, alquiler de cámaras y equipos para la grabación de imagen y sonido, construcción de decorados, iluminación, efectos especiales, etc. Y, por otro lado, empresas de Industria Técnica para la Postproducción, que englobaría a aquellas empresas cuyo objeto sea la postproducción del material rodado o grabado para conseguir el acabado parcial o final de una obra audiovisual’.

¿Hay un plazo establecido para convertir AITE en una auténtica patronal de las industrias técnicas?

‘En Aite estamos estudiando seriamente el tema y, en línea con las actuaciones que estamos desarrollando en este momento, se han creado varias comisiones de trabajo. Una de ellas está encargada de estudiar y presentar a los asociados esta posibilidad. Es prematuro, por tanto, dar un plazo concreto sobre cuándo, si es que se hace, se convertirá Aite en una autentica patronal de industrias técnicas’.

La descentralización de la asociación ha sido uno de los objetivos planteados en los últimos años ¿se está instrumentando de algún modo?

‘Nuestra asociación trata de participar y de ser interlocutora en las decisiones que puedan suponer cambios para toda la Industria en general. Lo que sí estamos creando son reuniones sectoriales que agrupen a las empresas en jornadas de trabajo, para intercambiar y conocer mejor los problemas y las posibles soluciones de cada sector que conforma nuestra Asociación’.

¿Ha contactado con Aite la plataforma CINNEO que pretende crear una red de salas de exhibición digital en España bajo parámetros de la DCI?

‘Hasta este momento no hemos tenido contactos con CINNEO, pero estamos abiertos a cualquier relación de futuro que pueda aportar beneficios tanto a la Industria como a todos los que intervienen en ella’.
 
¿Cómo es la relación con el sindicato de técnicos del audiovisual TACE?

‘Hasta la fecha tampoco hemos tenido encuentros puntuales con TACE. No obstante, siempre estaremos dispuestos a colaborar con cualquiera de los sectores del Audiovisual’.

Como buena conocedora del sector durante años me gustaría que diese su opinión sobre la evolución que han tenido las industrias técnicas en los últimos años…

‘En los últimos años, en lo que se refiere a la Industria y como he venido comentando en las respuestas anteriores, los cambios tecnológicos han sido un factor determinante para consolidar una industria fuerte, con la mejor maquinaria y, lo que es más importante, con un personal técnico con talento y muy cualificado para realizar el trabajo que se requiera. En este momento no hay diferencia alguna entre la industria europea y la española. Todo ello ha requerido grandes inversiones. La industria española y, en este caso, las empresas que componen Aite, nunca han escatimado esfuerzos para contar siempre con la tecnología más avanzada, en muchos casos adelantándose a muchos de sus colegas europeos. Un paseo por cualquiera de las empresas que componen Aite, y gustosamente me permito invitar a todos a realizarlo, puede ser la demostración de ello y la sorpresa, para algunos escépticos, de la gran categoría de nuestra Industria’.

Quizás también te interesen:

Tenerife consolida su liderazgo en la industria audiovisual global

El rodaje del largometraje ‘The Hive’, coproducido por Volcano Films y la alemana augenschein Filmproduktion, ejemplifica la nueva etapa del sector en la isla, donde el talento local asume la dirección creativa y ejecutiva de proyectos internacionales, impulsando a Tenerife como polo creativo con proyección global.

Leer más...

Madrid impulsa el turismo de pantalla en Iberseries & Platino Industria

Desde Cineytele PRO compartimos el reportaje de Madrid Film Office, que presenta su propuesta de rutas y experiencias cinematográficas para conocer la ciudad a través de sus rodajes. En su stand en Iberseries & Platino Industria, los visitantes pueden descubrir localizaciones, anécdotas y una tienda con recuerdos inspirados en el cine y las series filmadas en Madrid.

Leer más...

Paula Cons inaugura INSULARIA con ‘La isla de las mentiras’

La directora gallega presentó la película en El Hierro y dialogó con el público sobre cine insular, memoria histórica y feminismo, en una sesión que fomentó el debate y nuevas miradas. Tras la proyección, se le realizó una entrevista en la que profundizó en estos temas. A continuación, compartimos la conversación completa con Paula Cons.

Leer más...

La Industria entre sus premios 2025 en San Sebastián

‘Moscas’, del director de cine mexicano Fernando Eimbcke, ha sido la cinta ganadora del Premio de la Industria WIP Latam y la coproducción germano-austriaca, ‘February, seven days’ se ha llevado el Premio de la Industria WIP Europa, de la edición 2025 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Por Noelia Jiménez.

Leer más...

‘Los domingos’ vuelven a ser de cine en san Sebastián

La 73 edición del Festival Internacional de Cine ha destacado por un marcado carácter social de las películas premiadas, así como por la búsqueda necesaria nuevos formatos o vías de promoción de las películas o el anuncio de nuevas medidas por parte del Gobierno, entre otros platos fuertes. Por Noelia Jiménez.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 1 de octubre al 5 de octubre

El fenómeno Taylor Swift vuelve a dominar la taquilla con The Official Release Party of a Showgirl, que recauda 33 millones de dólares en su estreno de tres días y reafirma el éxito de su alianza con AMC. Mientras tanto, One Battle After Another cae al segundo puesto y The Smashing Machine debuta con resultados decepcionantes. En paralelo, el sector audiovisual se sacude entre la polémica propuesta arancelaria de Trump, el renacer de Outfest y los planes de Disney para fusionar Hulu y Disney+ a nivel internacional. Por nuestra corresponsal en EE.UU.

Leer más...

Beta amplía su programación española con ‘Under a Volcano’ y ‘Road to Arcadia’, de Secuoya Studios, protagonizadas por William Levy, mientras avanza el rodaje de la tercera temporada de ‘El Inmortal – Gangs of Madrid’.

Beta Film , con sede en Múnich y conocida por sus series españolas de éxito constante como «El Embarcadero», «Vida Perfecta», «Gran Hotel» y «Velvet», amplía su catálogo español de alta calidad con dos nuevos títulos y un esperado regreso.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.