La Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia publica su segundo informe

31 julio, 2007

La Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación, compuesta por representantes de televisiones y organizaciones sociales, señala en su segundo informe de actividad que, entre marzo de 2006 y el mismo mes de 2007, ha recibido 359 quejas referidas a programas emitidos por las cadenas generalistas de ámbito estatal en las llamadas franjas de protección reforzada (de 8 a 9 de la mañana y de 5 a 8 de la tarde), frente a las 120 reclamaciones del primer año.

Las reclamaciones por cadenas se reparten del modo siguiente: Antena 3 (209), Cuatro (71), Tele 5 (46), La Sexta (18) y TVE-1 (15). Los programas que más reclamaciones reciben son ‘Shin Chan’ (Antena 3), ‘Channel N° 4’ (Cuatro), ‘En Antena’ (Antena 3) y ‘A Tu Lado’ (Tele 5). Todas ellas se refieren a programas emitidos en la franja de tarde, a excepción de la serie matinal de dibujos animados ‘Shin Chan’, la cual no es reprobada por el Comité en ninguno de los casos.
Por su parte, el Comité de Autorregulación del Código ha considerado que en 31 de esos casos se observan inconvenientes para la emisión del contenido objeto de reclamación. Las quejas aceptadas suponen un 9% del total de las presentadas, frente al 10% del período 2005-2006, y se distribuyen entre las cadenas a razón de: Antena 3 (12), Cuatro (12), Tele 5 (4), La Sexta (2) y TVE (1).

Los aspectos relacionados con el comportamiento social (especialmente el uso de un lenguaje malsonante) y el tratamiento inadecuado de temas conflictivos (problemas personales y familiares) son los que generan el mayor número de quejas, seguidos de la violencia y el sexo. Con respecto al año anterior, las quejas por temática conflictiva son las que más crecen, y se registran también algunas referidas a la emisión en franja de protección reforzada de programas clasificados para adultos (generalmente películas).

Asimismo, la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) ha comenzado a evaluar las quejas recibidas en materia de publicidad, de acuerdo con lo previsto en el Código. El resultado de su actuación podrá evaluarse en el informe del tercer año de actividad. Cabe destacar también que algunas de las cadenas firmantes (Antena 3 primero y Tele 5 después) han comenzado a emitir en estos últimos meses mensajes informando sobre algunos aspectos del Código; en particular, sobre la conveniencia de atender a la calificación por edades de la programación. Otros operadores han manifestado su voluntad de hacerlo próximamente.

El Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia fue suscrito inicialmente, en diciembre de 2004, por Antena 3, Sogecable, Tele 5 y TVE con el objetivo principal de mejorar la eficacia en la protección de los menores como espectadores televisivos. En este segundo año de aplicación del Código se han adherido al mismo, además de La Sexta, los operadores de TDT Veo TV y Net TV, así como las diferentes televisiones autonómicas a través de la Forta. No obstante, únicamente La Sexta se ha incorporado de facto a la aplicación de los sistemas de seguimiento de recepción y tramitación de quejas, por lo que no se da cuenta de las que pudieran haberse originado en relación a las otras cadenas.

Quizás también te interesen:

ECAM Forum revela en Cannes los proyectos de su segunda edición

Desde el Marché du Film del Festival de Cannes, la ECAM ha anunciado los títulos seleccionados para las secciones Last Push y Films to Come, que formarán parte de ECAM Forum 2025, del 10 al 13 de junio en Madrid. La cita se consolida como un espacio clave para la coproducción internacional y el impulso del cine independiente.

Leer más...

Spain Film Commission gana dos premios internacionales en Cannes

La asociación ha sido reconocida en los Global Production Awards 2025 como Film Commission del Año y por su innovación en producción virtual. También fue finalista por el impacto de The Walking Dead: Daryl Dixon, rodada en 38 localizaciones de 8 comunidades. Los premios reafirman el peso de España en la industria audiovisual global.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 12 de mayo al 19 de mayo

“Final Destination: Bloodlines” lidera con $51M, mientras “Thunderbolts” y “Sinners” completan el top 3. “Harry Up Tomorrow” fracasa y la comedia indie “Friendship” sorprende en limitada. En la industria, Netflix alcanza 94M de suscriptores con publicidad, Amazon lanza anuncios interactivos en Prime Video y Warner vuelve a llamarse HBO Max. ESPN, CNN y Fox anuncian nuevas plataformas de streaming, mientras Charter y Cox pactan una megafusión por $34.500M que transformará el panorama del cable en EE.UU. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Shooting Locations Marketplace celebra su quinta edición en octubre

El encuentro profesional organizado por Feria de Valladolid y Spain Film Commission reunirá los días 15 y 16 de octubre a localizadores, productoras y destinos de rodaje nacionales e internacionales. Con más de 1.300 citas en 2024, el evento se consolida como referente europeo en contratación de localizaciones para el sector audiovisual.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.