Philips y SES ASTRA demuestran televisión en Alta Definición en vivo en TEA 07

28 junio, 2007

Philips y SES ASTRA colaboran para dar a conocer de forma real la señal de Alta Definición en televisión. Las dos empresas, unidas en el marco de la conferencia TEA07, celebrada en Zaragoza del 28 de Junio al 1 de Julio, harán demostraciones en vivo de Alta Definición, remarcando que la Alta Definición es ya una realidad en muchos países de Europa.
Se podrá disfrutar y conocer la señal de Alta Definición ofrecida en varios de los canales AD europeos transmitidos a través del Sistema de satélites ASTRA. En concreto, se podrán ver canales AD de Canal+ (Francia), Premiere (Alemania), BSkyB o BBC (Reino Unido), así como un canal AD promocional de ASTRA.



La recepción de estas señales se realizará mediante descodificadores de Philips compatibles con Alta Definición y las imágenes resultantes se podrán disfrutar en televisores LCD de Philips que incorporan la última tecnología de imagen Píxel Plus 3HD, están preparados para recibir la señal de Alta Definición y, además, incorporan el exclusivo sistema de iluminación ambiental Ambilight Full Surround.

La televisión en Alta Definición (o HDTV, por sus siglas en inglés), mejora de forma espectacular la experiencia de visualización de la televisión de la que disponemos hoy en día. Si la televisión que vemos en la actualidad consta de 625 líneas, una señal de alta definición casi duplica esta información llegando hasta las 1080 líneas de resolución, en un formato panorámico de pantalla de 16:9. Esto supone mayor nitidez y profundidad, proporcionando unas imágenes con un realismo realmente sobresaliente.

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.