Eiken-Cluster Audiovisual de Euskadi presenta su informe de acitividad 2006

28 junio, 2007

Eiken-Cluster Audiovisual de Euskadi presentó ayer, 27 de junio, su informe de actividad durante el ejercicio 2006 en el marco de la Asamblea General de Socios celebrada en la localidad vizcaína de Zamudio. El cluster que agrupa a 35 de las principales empresas vascas dedicadas a la producción audiovisual, ha llevado a cabo una treintena de acciones estratégicas centradas principalmente en la promoción de buenas prácticas y modelos de gestión innovadores y competititivos para el sector audiovisual vasco.Ricardo González, director de Eiken, ha valorado el año pasado como una época de consolidación y de labor mediadora, de interlocución y de acceso a foros de interés para los socios.

La facturación de las empresas de Eiken en lo que respecta al negocio audiovisual fue de 140,5 milones de euros, que supone una media de crecimiento anual de 7,1% desde 2004, año que se constituyó el Cluster. En cuanto a empleo, el total de las empresas de Eiken dieron trabajo a unas 2500 personas en el pasado año 2006. Según las informaciones publicadas por Eiken, el volumen total de negocio del sector audiovisual vasco osciló entre los 250 y los 265 millones de euros en Euskadi en 2006. El mayor porcentaje corresponde a la producción y a la distribución, que generan conjuntamente el 80% del volumen de facturación del sector.

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.