A partir del 1 de marzo podrán solicitarse las subvenciones que otorga la Comunidad de Madrid para adaptar las antenas a la TDT

27 febrero, 2007

La comunidad de Madrid concederá subvenciones a las comunidades de vecinos para cubrir parcialmente el coste de la adaptación de las antenas colectivas a la Televisión Digital Terrestre. Estas ayudas, que según el Gobierno regional beneficiarán a 700.000 viviendas y más de dos millones de madrileños, podrán solicitarse desde el próximo 1 de marzo y hasta el mes de mayo inclusive, en el teléfono 902 35 53 53.Tras el acuerdo firmado el pasado lunes 26 de febrero, en la Real Casa de Correos, entre el vicepresidente primero de la Comunidad Madrid, Ignacio González, los presidentes de la Asociación Madrileña de Instaladores de Telecomunilaciones, AMIITEL, y la Asociación Madrid Digital Terrestre, Rafael Hervás y Blas Herrero, respectivamente, se establecerá una ayuda que alcanzara el 50 por ciento del precio en los edificios con más de 20 viviendas y entre el 20 y el 30 por ciento para inmuebles de menos hogares. En concreto, el coste tipo de adaptación de antenas será de 390 euros en el caso de Madrid capital (donde existen dos canales de TDT local) y de 343 euros en el resto de la región.

El vicepresidente primero de la Comunidad Madrid, Ignacio González, ya anunció el pasado viernes, 10 de noviembre, que la Comunidad de Madrid subvencionaría hasta el 50 por ciento del coste que los edificios tengan que sufragar para adaptar su instalación de antena colectiva a los canales de la TDT, con el fin de acelerar su implantación en la región.

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.