Teleste oferta al cable local un sistema de encriptación

12 octubre, 2006

Teleste presenta sus soluciones digitales profesionales para el cable local. Lorca tv instala la primera cabecera digital profesional

 

El operador

Lorca Televisión, el
operador local de la ciudad de Lorca (55.000 habitantes), dispone de la
primera cabecera digital profesional en el cable local.
Esta
cabecera, suministrada por Teleste, supone un avance decisivo para la
digitalización de los servicios proporcionados por Lorca TV.

El socio tecnológico

Teleste
es una compañía multinacional finlandesa con más de 50 años de
presencia en el mercado. Es líder en Europa en el suministro de
soluciones globales para CATV. Entre sus clientes se encuentran todos
los grandes operadores de cable europeos, incluyendo, cómo no, a ONO en
España. Por primera vez, una compañía multinacional suministradora
habitual de los grandes operadores europeos, presenta al cable local
soluciones profesionales adaptadas a sus necesidades, tanto en
funcionalidad como en coste.

La solución

La
cabecera instalada en Lorca pertenece a la gama profesional de
cabeceras Teleste (familia ATMux©) y por tanto, dispone de una gran
flexibilidad que le permite adaptarse a las necesidades tanto de un
gran operador como el pequeño operador del cable local. A modo de
ejemplo, podemos citar:

1- Capacidad MSD Multi Service
Descrambling, que permite realizar la desencriptación múltiple de un
paquete de canales con un solo receptor.
2- Permite seleccionar
cada uno de los servicios digitales de forma individualizada, para la
creación posterior a medida de los paquetes a ofrecer a los clientes,
según las necesidades de cada operador.

3-
Capacidad de modulación/multiplexación/encriptación de forma simultánea
en un único módulo de salida, lo que protege la inversión del operador.
Todo ello permite, como es el objetivo de este tipo de equipamiento
profesional, crear paquetes de canales de acuerdo a las necesidades del
operador.
La solución ofertada permite la gestión y monitorización remota, de
forma que pueda controlarse en todo momento el estado de los servicios
ofrecidos.

El modelo de negocio

Teleste
se presenta no sólo como socio tecnológico, sino que aporta su
conocimiento y saber hacer en lo que supone un nuevo modelo de negocio
para el operador local y una nueva forma de interactuar con los
clientes del operador.
La digitalización de una red de cable no
consiste en la transmodulación de canales TDT o QPSK a QAM, sino en la
posibilidad de la creación de paquetes de canales (encriptados o no)
que permitan incrementar el negocio del operador de cable y
rentabilizar la inversión en un breve espacio de tiempo. En definitiva,
incrementar la facturación del operador.
Para que un proyecto de digitalización de servicios llegue a buen
puerto, es necesario contar con un socio tecnológico que entienda el
negocio y sea capaz de integrar todos los elementos necesarios para el
mismo, desde el sistema de encriptación a la posibilidad de negocio con
las “majors”.

Esta
idea básica, y que todos los grandes operadores Europeos entendieron
desde el primer momento, es la que Teleste está ofreciendo al operador
local. El modelo de negocio varía respecto al tradicional del cable
local: ya no se trata de cobrar una cuota fija por un número de
canales. Al digitalizar la red, la oferta de canales será más
específica para cada usuario, igualando y compitiendo con la oferta de
los grandes operadores. Desde el paquete básico, hasta paquetes
«premium», como canales de deportes, de películas, y la posibilidad de
suministrar fútbol y cine en pay per view.

Todo ello, además
de una cuidadosa elección del STB y del sistema de acceso condicional,
requiere un sistema de control software, y una experiencia en el saber
hacer. Debemos pensar que los STB (Set Top Box, o sintonizadores) deben
cumplir las expectativas tanto del operador como del usuario, y tener
un perfecto entendimiento con el sistema de acceso condicional. Es por
ello que la elección del STB no debe hacerse de forma precipitada.

El
cable local no dispone de los medios para realizar todas estas labores
de forma individualizada, pero dispone de lo más importante: los
clientes. Por ello, el ofrecimiento de Teleste al cable local no se
basa en la venta de una cabecera digital profesional, sino que
contempla una solución global del negocio que permite a los operadores
de cable local ser competitivos e incrementar su negocio.

Este
primer paso permitirá, obviamente, la negociación con los grandes
proveedores de contenidos; y estos contenidos son los que, en
definitiva, supondrán un mayor ingreso mensual para el operador y una
mayor capacidad de supervivencia en el complicado y competitivo mundo
de los operadores de telecomunicación.

Teleste
Cavanilles 5 1-B
28007 Madrid
Teléfono 91 434 18 40
Fax 91 501 80 90
www.teleste.com

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 25 de julio

Este fin de semana la cartelera española recibe estrenos variados que van desde la irreverente animación adulta Spermageddon hasta el intenso thriller Condenados. También destacan el drama social de Mi querida ladrona, el misterio en torno al arte de El cuadro robado y la comedia de amigas Las irresponsables. Una selección diversa que ofrece opciones para todos los públicos.

Leer más...

La taquilla española pierde 2 millones en una semana

Tras tres semanas en crecimiento, la recaudación baja a los 6 millones de euros, dejando en evidencia la falta de relevo en una cartelera cada vez más dependiente de títulos puntuales. Ni los nuevos estrenos ni los éxitos previos consiguen sostener el ritmo, y el desgaste del modelo empieza a notarse semana tras semana. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.