Broadcast 2005 afianzó su posicionamiento como la segunda feria de Europa y la tercera del mundo en su ámbito, al concluir su duodécima edición. Una convocatoria que se resume en sus 179 expositores directos y 16.838 visitantes profesionales. El Salón Profesional Internacional de la Tecnología Audiovisual se desarrolló los días 15 al 18 de noviembre de 2005, en la Feria de Madrid.Un total de 179 expositores directos (un 13,4 por ciento más que en la anterior edición de 2003) y 237 empresas representadas, procedentes de 15 países, ocuparon una superficie neta expositiva de 9.436,5 metros cuadrados, lo que representó un incremento del 11,27 por ciento. La coincidencia, por segunda vez consecutiva, de Broadcast con SIMO, repercutió de nuevo favorablemente en la afluencia de visitantes profesionales. En esta ocasión, los 16.838 visitantes profesionales del Salón Internacional de la Tecnología Audiovisual, han supuesto un aumento del 20,5 por ciento. En 2005 ha habido expositores de 15 países, y la feria ha sido visitada por profesionales de 34 nacionalidades, destacando -por este orden- los de Portugal, Reino Unido, Alemania, Andorra, Italia y Francia.
Por sectores, destacaron los profesionales adscritos al de Equipamiento para radio y televisión, con el 15,88%; seguido de los de Televisión terrenal por cable y satélite, con el 9,94%; Telecomunicaciones de imagen y sonido, 9,89%; Multimedia para broadcast, 9,56%; Equipamiento para estudios de audio y vídeo, 9,09%; Infografía, 8,39%; Proyección de vídeo, 8%; Iluminación espectacular, 6,52%; Equipamiento para salas: sonido profesional, 5,92%; Interactividad audiovisual, 4,76%; Alquiler de equipamiento, 4,70%; Operadores Audiovisuales, 3,78%, y Gestión de activos audiovisuales, 3,55%.
En cuanto al desglose atendiendo a la actividad de los visitantes, destacó el grupo de Broadcasting, con el 25,27%; seguido del de Audio-vídeo, con el 15,29%; Varios, el 13,61%; Aplicaciones interactivas y de multimedia, 13,61%; Fabricante de equipos de broadcast, 9,84%; Productor o Distribuidor de programas, 9,19%; Administración Pública, 6,53%, y Consultor de tecnología de broadcasting, 5,48%.
El Canal Broadcast TV emitió por primera vez, en circuito cerrado y a través de grandes pantallas de televisión distribuidas por todo el Pabellón 9, información durante todo el horario de la feria, del desarrollo de la misma, incluidos los encuentros profesionales. Unas conferencias que se pudieron seguir, de forma interactiva y en tiempo real, a través de Internet. En este sentido, conviene resaltar que se registraron 1.200 consultas, procedentes de 15 países.
Con este positivo balance, se ha empezado a trabajar ya en los preparativos de la próxima edición -la decimotercera- del Salón Internacional de la Tecnología Audiovisual, Broadcast 2007, que dada su periodicidad bienal, tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre de 2007, en la Feria de Madrid, coincidiendo nuevamente con SIMO.