Las empresas españolas continúan apostando por la Spain TV Expo

4 octubre, 2005

Spain TV Expo de Miami celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de noviembre en el Hotel Eden Roc de Miami Beach. En esta nueva edición concurrirá un nutrido grupo de empresas españolas de producción, distribución y cadenas de televisión, que presentarán sus últimas producciones de animación, largometrajes, documentales, formatos, etc. Un total de 21 empresas tendrán la oportunidad de dar a conocer sus producciones, 16 de ellas con participación directa en Miami y 5 a través del envío de materiales de sus programas, que estarán disponibles en la videoteca habilitada a tal efecto.

Con el objetivo de fomentar el intercambio comercial y las relaciones de negocio entre el sector audiovisual de España y los grupos audiovisuales de Latinoamérica, EE.UU. y Canadá, se llevarán a cabo diversas actividades, como reuniones bilaterales, almuerzos de trabajo y cócteles.

Las empresas participantes que han confirmado su asistencia en Miami son: BRB Internacional, El Mundo TV, Filmax International, Gestevisión Telecinco, Grupo Pi, Icon Animation, KWA, Lolafilms, Motion Pictures, Neptuno Films, New Atlantis, Piamonte Group TV, Plural Entertainment, RTVE, Zinkia y ZZJ.

El evento está organizado por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), la Oficina Comercial de España en Miami y la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España (Fapae).

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.