Manuel Pérez Estremera, nuevo Director General del ICAA

28 mayo, 2004

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, a propuesta
de la ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha nombrado a Manuel Pérez
Estremera director general del Instituto de la Cinematografía y de las
Artes Audiovisuales. Pérez Estremera nace en 1944 y desde 1968 a 1972 simultánea los primeros trabajos en la industria cinematográfica (script y ayudante de dirección) con su trabajo como crítico y escritor de temas cinematográficos y teatrales. Desde 1971 a 1982 realiza los primeros trabajos para TVE como
guionista de ficción y colaborador en documentales.

Hasta 1992 continúa en TVE desempeñando puestos directivos en la Dirección de
Producción Externa, año en el que es nombrado director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Aunque abandona la dirección del festival por motivos personales, sigue vinculado al mismo como miembro del Comité de Dirección hasta enero de 1998. Desde ese año dirige el programa Magacine y la dirección de Programas de Producción propia de Canal +, desempeñando también
en ese canal la dirección del Área de Cine y del Departamento de
Compras de Cine Español e Iberoamericano hasta finales de 2002,
cargo simultaneado con la Cátedra de Producción en la Escuela de San
Antonio de los Baños de Cine y TV de Cuba. En la actualidad desempeña, en exclusiva, la función de compras de cine español e iberoamericano en Sogecable.

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.