OTILIA

21 diciembre, 2002

Nacionalidad:México

Dirección:
Dana Rotberg

Intérpretes:
Gabriela Canudas, Alberto Estrella, Álvaro Guerrero, Ana Ofelia Murguía

Guión:
Jorge Woldenberg, Dana Rotberg

Fotografía:
Guillermo Granillo

Distribuidora:
Wanda Vision S.A.

Productora:
Alameda Films

Duración:
110 minutos

Fecha estreno:
2002-12-21

Sinopsis:
En un pequeño pueblo de méxico vive Otilia, una mujer marcada por la mancha que cubre parte de su rostro. Su defecto físico la aparta como una mujer solitaria a quien los hombres no miran, de quien todos se burlan. Otilia se verá obligada por su familia a casarse con alguien no deseado, en respuesta a la intolerancia derivada de una población que maltrata socialmente lo feo. Para mayor tristeza, su esposo le contagia una enfermedad venérea que la deja estéril antes de haber tenido oportunidad de tener siquiera un hijo. Deseosa de venganza hacia todo lo que la rodea, Otilia encontrará sus mejores armas en la propia sensualidad de su cuerpo y la ayuda de su fiel criado.

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Hasta siempre, querido amigo y maestro

Enrique Nicanor, cineasta y defensor de la radiodifusión pública, falleció en Madrid el 8 de julio de 2025, a los 80 años. Su trabajo fue fundamental para configurar una cultura de televisión pública en la España posterior al franquismo, ayudando a establecer valores democráticos a través de la programación cultural.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.