Eurosport emitirá la edición 2015 del rally Dakar

30 diciembre, 2014

Desde este domingo y hasta el proximo 17 de enero, Eurosport recorrerá la geografía de Sudamérica para seguir de cerca todas las etapas del rally Dakar. Con los comentarios del experto en motor, Javier Rubio, todos los días, a partir de las 23 horas, la cadena emitirá un resumen de todo lo acontecido en la jornada y a las 20 horas y en diferido, las llegadas de las etapas

Un año más, llega una de las carreras de motor más emocionantes del año: el rally Dakar que este año y por séptima vez consecutiva, tendrá lugar, de forma íntegra, en Sudamérica. La misma, que tendrá lugar desde este domingo, 4 de enero y se prolongará hasta el 17 del mismo mes, los espectadores podrán seguirla a través de Eurosport.

Este año el rally se prevé más duro que en ediciones anteriores ya que se cruzarán los Andes hasta en 4 ocasiones. Un recorrido de 9.000 km en el que habrá que prestar especial atención a las etapas maratón, en las que los pilotos no podrán recibir asistencia técnica por parte de sus equipos. Los coches y los camiones, que no habían realizado este tipo de etapa desde 2005, volverán a enfrentarse a ellas. Otra de las novedades de la edición 2015 será la participación del primer coche 100% eléctrico.

Eurosport ofrecerá un magazine diario de 30 minutos de duración con los mejores momentos del rally más mítico del mundo. El programa será emitido sobre las 23.00 horas y en él se hará un resumen de todo lo que haya acontecido durante el día incluyendo entrevistas con los protagonistas de la jornada. Esta cobertura se completará con la emisión de las llegadas de las etapas en diferido alrededor de las 20.00 horas.

El experto en motor Javier Rubio estará al frente de los comentarios.

Grandes duelos: Nani Roma y Marc Coma defenderán sus títulos
De nuevo Carlos Sainz (Peugeot) y Nani Roma (MINI) serán los españoles más destacados en la categoría de coches y ambos son serios candidatos a la victoria final, aunque para ello no sólo tendrán que hacer frente a las dificultades que entraña la prueba, sino que un año más tendrán que verse las caras con Stéphane Peterhansel (Peugeot), leyenda viva del Rally Dakar que tiene el récord de victorias con 6 títulos en motos y 5 en coches.

Junto al francés, también destacan habituales como Nasser Al-Attiyah (MINI), ganador en 2011 y Cyril Despres (Peugeot), que tras cinco victorias en moto debutará en las cuatro ruedas.
Sobre dos ruedas, la principal baza española será Marc Coma, ganador en la última edición. Entre sus principales rivales, otro español, Joan Barreda (Honda). El de Castellón, que el año pasado logró 5 victorias de etapa, atesora una gran experiencia en la prueba y será sin duda uno de los pilotos a seguir.

En categoría femenina, Laia Sanz será la única mujer que compita con un equipo oficial, lo hará en Honda HRC. Laia, que ha ganado en categoría femenina en 4 ediciones, llega a la prueba más preparada que nunca e intentará escalar posiciones en la general en busca del soñado Top 10.

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Hasta siempre, querido amigo y maestro

Enrique Nicanor, cineasta y defensor de la radiodifusión pública, falleció en Madrid el 8 de julio de 2025, a los 80 años. Su trabajo fue fundamental para configurar una cultura de televisión pública en la España posterior al franquismo, ayudando a establecer valores democráticos a través de la programación cultural.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.