Fallados los premios de Alfabetización Audiovisual e Historia de la Cinematografía

30 septiembre, 2014

Otorgados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), en este caso, sólo se ha podido dar premios en la categoría de Alfabetización audiovisual y han quedado vacantes de los Historia de la Cinematografía, por no haberse recibido solicitudes para optar a dichos premios

Ayer, lunes 29 de septiembre, se daban a conocer los premios de Alfabetización Audiovisual e Historia de la Cinematografía que cada año entrega el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA).

Para ello se seleccionó a un grupo de personas expertas en el mundo del audiovisual, que conformaron el jurado presidido por el ICAA: Javier Arroyo, representando a la Secretaría de Estado de Eduación, Formación Profesional y Universidades del MECD; Julia Juániz, de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España; Carmina Belart, por las asociaciones del ámbito educativo; Juan Antonio Pérez, experto académico de alfabetización audiovisual; Carmen Bieger, representante de prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisiva; Juan Carlos Tous, del sector de los contenidos audiovisuales en Internet; y Javier Rebollo, representante de una asociación del sector de la cinematografía y del audiovisual.

Son estas personas las que se han decidido que los ganadores de esta edición sean los siguientes.

1. Premio Alfabetización audiovisual
El mismo pretende galardonar a los centros españoles que fomenten la alfabetización audiovisual a través del desarrollo de proyectos que se materialicen en la implantación de experiencias educativas, actividades complementarias, materiales curriculares y de apoyo, así como todos los trabajos innovadores que contribuyan a acercar a los alumnos a la cinematografía y el audiovisual. Está dotado con 3.000 euros por categoría. 

Los ganadores han sido los siguientes centros: 

– Colegio Público A Rua (Cangas, Pontevedra), en la categorñia de Primaria. Premio otorgado por el proyecto Cineando ilusiones, del que ha destacado “el trabajo sobre la memoria de un espacio y su huella en las gentes que lo habitaron, contado con un lenguaje absolutamente cinematográfico. El equipo ha efectuado el paso de la crítica de lo que ven a la creatividad”.

CEIP Trabenco de Leganés, que ha recibido una mención especial en la misma categoría por el trabajo Educar la memoria: coleccionando sueños 

– Centro público Villar Palasí (Comunidad Valenciana), que ha recibido otra mención especial por la calidad del trabajo: Anem a veure: alfabetización audiovisual en educación primaria. 

– IES Cacheiras (Cacheiras-Teo, A Coruña), en la categoría de Secundaria, por su trabajo Persoas. Un premio que ha sido otorgado por “su carácter pedagógico y la gradación paso a paso del trabajo en equipo, valorando positivamente su carácter ambicioso”.

– A Sangriña (A Guarda, Pontevedra), que ha recibido una mención especial en la misma categoría, por su trabajo Proxecto Socheo, que recupera “la memoria audiovisual de un lugar, un barrio y un oficio a través de métodos tan simples como efectivos y cinematográficos”.

– IES Antoni Fragua (Santiago de Compostela, A Coruña), que también ha recibido una mención especial al trabajo Fraguando a diversidade. 

– IES Luis Vives (Valencia), en la modalidad de Bachillerato, que ha recibido este premio por su proyecto Vives la animación, destacando “la continuidad y trayectoria de largo aliento del proyecto consolidado y fiel a una manera de ver el cine”.

2. Premio Historia de la Cinematografía
El mismo está destinado a promover el estudio y conocimiento de la historia del cine en España en las diferentes etapas educativas, premiando a los estudiantes de centros docentes españoles, en su caso tutelados por los profesores, por la elaboración de trabajos relacionados con la materia desde el punto de vista histórico, artístico y técnico. Está dotado con 3.000 euros por categoría y diversos premios en especie. 

En esta ocasión, el jurado ha declarado vacantes los premios de Historia de la Cinematografía por no haberse recibido solicitudes para optar a dichos premios.

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Hasta siempre, querido amigo y maestro

Enrique Nicanor, cineasta y defensor de la radiodifusión pública, falleció en Madrid el 8 de julio de 2025, a los 80 años. Su trabajo fue fundamental para configurar una cultura de televisión pública en la España posterior al franquismo, ayudando a establecer valores democráticos a través de la programación cultural.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.