El IVA nos mata y la Ley Lassalle nos remata

29 septiembre, 2014

Mañana martes, 30 de septiembre, el mundo de la cultura sale a la calle en Madrid contra la Ley Lassalle. ¿El motivo? el texto que se debate en estos momentos en el Senado que  supone el entierro en vida del sector cultural. Artistas del mundo de la música, el cine, la televisión, el libro, las artes plásticas y el teatro se darán cita el mediodía  en la Plaza del Rey (sede de la secretaría de Estado de Cultura) para representar lo que, si nadie lo evita, será la crónica de una muerte anunciada.

Todos los trabajadores de la cultura están llamados a integrar una comitiva fúnebre que tiene muchos motivos para vestir de luto. Porque la Ley Lassalle, tal y como ha llegado a la Cámara Alta, tiene las siguientes consecuencias:

—  Implica una reducción cercana al 45 por ciento en el reparto de las entidades de gestión a sus socios.

—  Favorece a las multinacionales tecnológicas, cadenas hoteleras y compañías telefónicas a costa de perjudicar a los creadores y a los consumidores en general.

—  Refrenda el nuevo modelo de copia privada, por el que esta compensación se carga a los ciudadanos (a través de los Presupuestos Generales del Estado) en lugar de a los fabricantes de teléfonos inteligentes, tabletas y demás dispositivos.

—  Promueve la destrucción de empleo en el sector cultural. 25.000 puestos de trabajo se han perdido ya a lo largo del último año. Otros 400.000 corren ahora serio peligro.

—  Resta competitividad a la industria cultural española frente al resto de países comunitarios.

Entre los muchos nombres de la cultura que están confirmando su asistencia a lo largo de la mañana figuran Enrique Alcides, Roberto Álvarez, Alberto Ammann, Chusa Barbero, Carlos Bardem, Pilar Bardem, Juanjo Cucalón, Esperanza Elipe, Ana Fernández, Emilio Gavira, María José Goyanes, Emilio Gutiérrez Caba, Goyo Jiménez, Adrián Lastra, Kity Mánver, Fele Martínez, Eduardo Mendicutti, William Miller, Álvaro Monje, Berta Ojea, Gorka Otxoa, Emma Ozores, Vicky Peña, Javier Pereira, Beatriz Rico, Carmen Rico, Laila Ripoll, Lidia San José, María Luisa San José, José Antonio Sayagüés, Víctor Sevilla, Enrique Simón, Pepe Viyuela o Luis Zahera. También infinidad de trabajadores del sector, desde técnicos a libreros u operarios teatrales o televisivos.

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Hasta siempre, querido amigo y maestro

Enrique Nicanor, cineasta y defensor de la radiodifusión pública, falleció en Madrid el 8 de julio de 2025, a los 80 años. Su trabajo fue fundamental para configurar una cultura de televisión pública en la España posterior al franquismo, ayudando a establecer valores democráticos a través de la programación cultural.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.