Televisa se suma a los colaboradores del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

29 noviembre, 2011

La Fundación Televisa se ha incorporado este año a la nómina de patrocinadores del Festival Iberoamericano de Cine de Huelva, convirtiéndose en la primera televisión latinoamericana en colaborar formalmente con el certamen español.

El interés de la mejicana Televisa en el Festival se concretó en la 37 edición del certamen onubense en la exhibición del ciclo de cortometrajes denominados ‘Imaginantes’, con la finalidad de llevar el arte y la cultura a las pantallas como una nueva manera de expresión.

Televisa ha mostrado su interés en el Iberoamericano y ha anunciado además un compromiso de colaboración en próximas ediciones, con una presencia más destacada.

'El dueño de la luz', una de las piezas incluidas en 'Imaginantes'
‘El dueño de la luz’, una de las piezas incluidas en ‘Imaginantes’

Imaginantes
Con una duración de un minuto cada capítulo, estos cortos animados son breves pero profundos guiños al pensamiento, la ciencia, la literatura y el arte, que ofrecen un acercamiento a artistas y personalidades de la cultura como Julio Cortázar, Salvador Elizondo o Luis Buñuel.

Tres son las temporadas emitidas de estos singulares cortometrajes. En la primera entrega, el director José Gordon relata anécdotas y reflexiona sobre momentos memorables de la obra de creadores como George Steiner, David Lynch y Carlos Fuentes. La segunda serie está dedicada al Bicentenario de la independencia de México, vista a través de los ojos de artistas como el fotógrafo mexicano Gabriel Figueroa o el cineasta ruso, Sergei Einseinstein. La última entrega retrata a personalidades como Beethoven o Sthephen Hawking, que sirven de ejemplo de cómo poder ver más allá de las discapacidades.

Fundación Televisa El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha exhibido una selección de estas breves pero interesantes obras de forma previa a algunas de las proyecciones que han tenido lugar en Las Cocheras del Puerto y en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la Casa Colón, a lo largo de su semana de celebración.

Hangar Films anuncia su colaboración con el Foro de Coproducción Huelva 2012
Por otro lado, la empresa colombiana de postproducción y servicios audiovisuales Hangar Films, que ha participado esta 37 edición del Festival de Cine Iberoamericano en el Foro de Coproducción Huelva 2011, ha manifestado su compromiso de continuidad con esta iniciativa industrial que se celebra durante la semana del certamen onubense. Así, la empresa mantendrá su colaboración en el fomento de la coproducción con los proyectos que se presenten el próximo 2012 al encuentro profesional con la concesión de un premio entre los proyectos participantes.

Asimismo, Hangar Films ha distinguido este año, de entre los proyectos participantes al Foro Industria Huelva 2011, a la producción hispano chilena ‘La promesa del minuto’.

Se trata de la primera vez que una empresa de estas características manifiesta expresamente su compromiso con el Foro de Coproducción onubense, el cual se celebra en el marco del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva con el objetivo de reunir bajo un mismo techo a productores, directores y distribuidores para fomentar la coproducción de proyectos.

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Hasta siempre, querido amigo y maestro

Enrique Nicanor, cineasta y defensor de la radiodifusión pública, falleció en Madrid el 8 de julio de 2025, a los 80 años. Su trabajo fue fundamental para configurar una cultura de televisión pública en la España posterior al franquismo, ayudando a establecer valores democráticos a través de la programación cultural.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.