The lovely bones Al limite y An education los estrenos mas destacados del fin de semana

26 febrero, 2010

Este viernes ocho películas tendrán su estreno en las salas españolas destacando especialmente los estrenos de ‘The lovely bones’ de Peter Jackson, ‘An Education’ de Lone Scherfig y ‘Al límite’, película de Martin Campbell y que recupera a Mel Gibson como actor.

El director Peter Jackson reúne a Mark Wahlberg, Rachel Weisz, Susan Sarandon, Stanley Tucci, Michael Imperioli, Saoirse Ronan, entre otros actores, en ‘The lovely bones’, una película basada en la novela ‘Desde mi cielo‘ de Alice Sebold. El film relata la historia, a medio camino entre el thriller y el drama, del asesinato de Sussie Salmon, una niña de 14 años que ve desde el cielo como la vida de los que la rodean cambia tras el suceso, mientras que un detective trata de resolver el caso antes de que el asesino vuelva a matar. Este viernes se estrena 'The lovely bones', lo nuevo de Peter Jackson

Por otra parte, Mel Gibson vuelve a las pantallas,  tras varios años de ausencia ocupando el cargo de director, para interpretar a un veterano detective de homicidios, Thomas Craven,  que un día encuentra a su única hija asesinada, hecho que pondrá en marcha a Craven para esclarecer lo que le ocurrió a su hija.

'An education', nominada a tres Oscar Cambiando de registro, este viernes llega la película inglesa de Lone Scherfig,  ‘An Education’, nominada a 3 Oscar como mejor película, mejor guión adaptado y mejor actriz. Ambientada en el Londres de principios de los 60, relata la historia de Jenny (Carey Mulligan), una joven de 16 años que vive en los tranquilos suburbios de Londres, y cuya vida cambiará completamente al conocer a un hombre de 35 años, que tratará de conquistarla a través de elegantes cenas, viajes, etc.. poniendo en peligro su futuro en la Universidad de Oxford. 

 

Este viernes también se estrena la francesa ‘Un profeta’, nominada a un Oscar como Mejor  película de habla no inglesa, y ganadora de premios de los principales festivales internacionales como el Bafta o el Gran Premio del Jurado en el festival de Cannes. Guillaume Canet, Marion Cotillard protagonizan ‘El último vuelo’ la otra película francesa de estreno. Ambientada en el Sahara francés de 1933, relata la historia de la búsqueda del famoso piloto inglés Bill Lancaster desaparecido mientras intentaba un récord de travesía entre Londres y el Cabo.

La española ‘Res Publica’ de José María Funes, ‘Daybreakers’, película protagonizada por Ethan Hawke y Willem Dafoe, entre otros, y que gira en torno a 2019 y con un grupo de vampiros como salvadores de la humanidad, y el documental ‘Arena’ del austriaco Günter Schwaiger, con el mundo de la tauromaquia como principal protagonista, completan la cartelera de este viernes.

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Hasta siempre, querido amigo y maestro

Enrique Nicanor, cineasta y defensor de la radiodifusión pública, falleció en Madrid el 8 de julio de 2025, a los 80 años. Su trabajo fue fundamental para configurar una cultura de televisión pública en la España posterior al franquismo, ayudando a establecer valores democráticos a través de la programación cultural.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.