Europa refuerza su apoyo al sector audiovisual mediante un mejor acceso a la financiación

29 septiembre, 2023

El pasado domingo 24 de septiembre de 2023, en el marco del Festival de San Sebastián, la Comisión Europea y el European Investment Fund anunciaron cuatro acuerdos de inversión: tres acuerdos de garantía y la primera inversión en capital bajo MediaInvest.

Foto de familia (FOTO: Europa Creativa Desk Media Euskadi)

En los últimos años, la Comisión Europea ha puesto en marcha diversos instrumentos financieros conjuntamente con el European Investment Fund para ayudar a reducir la brecha financiera del sector audiovisual.

En este sentido, el pasado domingo 24 de septiembre de 2023, en el marco del Festival de San Sebastián, la Comisión Europea y el European Investment Fund anunciaron cuatro acuerdos de inversióntres acuerdos de garantía y la primera inversión en capital bajo MediaInvest

Los acuerdos tienen un valor total de 68,25 millones de euros y se espera que favorezcan unos 500 millones de euros de nueva financiación para empresas y proyectos audiovisuales o creativos. El objetivo final es potenciar la inversión en el sector audiovisual y fomentar la creación de fondos de capital audiovisual.

Estos acuerdos cuentan con el apoyo del programa InvestEU, que pretende generar más de 372.000 millones de euros en inversiones adicionales durante el periodo 2021-2027.

Un estreno para el instrumento de equity, MediaInvest

Un año después de que el Comisario de Mercado Interior, Thierry Bretón lanzase el instrumento de capital MediaInvest en el Festival de Cannes 2022, el European Investment Fund ha aprobado una inversión de hasta de 25 millones de euros en el fondo francés Logical Content Ventures.

El fondo tiene como objetivo recaptar hasta 70 millones de euros de inversión en capital en empresas de producción y distribución audiovisual europeas beneficiándose de una asociación de coinversión con Pathé, compañía francesa de producción y distribución de cine.

Logical Content Ventures es un fondo de inversión alternativo gestionado por la empresa francesa Logical Pictures SAS. Financia la producción de contenido centrándose en la producción de películas, de series de televisión y de contenidos de impacto en toda Europa tratando el empoderamiento de las mujeres, la diversidad y los derechos humanos, entre otros.

Se espera que el papel de European Investment Fund como inversor todavía desencadene un efecto en cascada en todo el ecosistema de inversión alternativa de la UE que impulsa la inversión en el sector audiovisual, fomentando la creación de fondos de capital audiovisual. MediaInvest pretende dar apoyo a inversiones totales de 400 millones de euros para el periodo 2022-2027.

El European Investment Fund obtiene tres acuerdos de garantía más bajo InvestEU CSS

El European Investment Fund también firmó una transacción con la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA), una institución española de contragarantía promocional sin ánimo de lucro. CERSA se beneficiará de una línea de garantía de 20 millones de euros.

Se prevé que este año favorezca a una cartera de unos 230 millones de euros en contragarantías, que permita a la red de entidades de garantía recíprocas españolas favorecer un mejor acceso a la financiación en los sectores culturales y creativos de España (incluyendo el cine, el teatro, la producción de videojuegos, la música y/o los ámbitos editoriales).

Los préstamos disponibles para las pymes se traducirán en un mayor apoyo a su ecosistema que, a menudo, se enfrenta a dificultades para acceder a la financiación por causa de la medida limitada del mercado y la incerteza de la demanda, entre otras cuestiones.

La segunda operación también cubre España, ya que el European Investment Fund llegó a un acuerdo con CREA SGR, una entidad privada de garantía recíproca que aborda los retos financieros a los cuáles se enfrentan las pymes del sector audiovisual y con CERSA como entidad de coordinación.

El apoyo de la UE vendrá de una línea de garantía del European Investment Fund de 15 millones de euros en el marco del producto CCS GF que espera que aproveche una cartera de unos 145 millones de euros de garantías que emitirá CREA (proporcionará estas garantías a pymes y medianas capitalizaciones operando en el sector audiovisual, en condiciones más favorables y permitirá a estas empresas ampliar sus actividades).

Finalmente, el European Investment Fund firmó un acuerdo con MDDG S.à.r.l, un nuevo fondo luxemburgués especializado en inversiones en el sector audiovisual, principalmente financiando la coproduccón de películas y series de televisión. Este acuerdo se materializa a través de una línea de aval del European Investment Fund de 8,25 millones de euros que pretende facilitar una cartera de unos 50 millones de euros de financiación. MDDG actuará como socio general de sus vehículos de inversión The Archers y The Archers Production.

Thierry Breton, Comisario para el Mercado Interior, afirmó lo siguiente durante la firma en el Festival de San Sebastián: “Preservar una industria audiovisual europea, robusta e independiente es uno de nuestros mejores activos para defender nuestra diversidad culturalEl instrumento MediaInvest que fue lanzado en Cannes el año pasado, lo cumple. Estoy contento de ver que se ha firmado el primer acuerdo de MediaInvest. Espero que se concluyan más acuerdos y se consiga nuestro objetivo de hasta 400 millones de euros de inversión privada para fomentar la producción y la distribución audiovisual europea ayudando a las empresas a explotar mejor sus activos de propiedad intelectual”.

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Hasta siempre, querido amigo y maestro

Enrique Nicanor, cineasta y defensor de la radiodifusión pública, falleció en Madrid el 8 de julio de 2025, a los 80 años. Su trabajo fue fundamental para configurar una cultura de televisión pública en la España posterior al franquismo, ayudando a establecer valores democráticos a través de la programación cultural.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.