Según Telefónica la caída que llevaba acumulada el mercado publicitario argentino durante los nueve primeros meses de ejercicio se ha visto incrementada en el cuarto trimestre por el agravamiento de la crisis económica del país. Esta inestabilidad, ha provocado que el deterioro del mercado publicitario alcanzase su punto máximo en diciembre con una caída del 51% respecto al mismo mes del ejercicio anterior.
En términos de cuota de mercado publicitario, Telefé continúa siendo la cadena líder al alcanzar una cuota del 43%. A pesar del positivo comportamiento de la cadena desde el punto de vista operativo, la crisis existente en el país ha impedido que esta eficaz gestión operativa se plasmase en los resultados financieros de la compañía. Aún así, los ingresos operativos totalizaron 237,3 millones de euros a final de ejercicio, lo que supone una caída del 23,6% respecto al mismo período del ejercicio anterior. La caída de los ingresos no ha podido ser totalmente compensada por la reducción de gastos a pesar del esfuerzo realizado. La caída de costes, un 25% inferiores a los del ejercicio 2000, se aceleró como resultado del establecimiento de políticas de control aún más restrictivas aplicadas durante el cuarto trimestre, como medida para hacer frente a la difícil situación existente en el país.
Como resultado de la evolución de los ingresos y gastos, el EBITDA del ejercicio se situó en 2,1 millones de euros negativos, lo que representa una mejora respecto a los 4,4 millones de euros negativos que se obtuvieron en el 2000.