La NHK japonesa cumple 100 años y lo celebra en Sunny Side of the Doc

30 junio, 2025

El evento estrella del primer día del Sunny Side of the Doc 2025 fue la proyección Run for the Next 100 Years, en la que se conmemoraba al 100 aniversario de la primera emisión por televisión en el país nipón, a la vez que se profundizaba en las coproducciones con empresas extranjeras.

Entre estas coproducciones, nos gustaría destacar El castillo perdido de Azuchi, proyecto tripartito entre las compañías Gedeon, France TV, Ubisoft y NHK. Este castillo japonés, construido en la ciudad de Ōmihachiman en 1576 y considerado el catalizador de la construcción de castillos en Japón, fue incendiado en 1582 y desapareció. A través de técnicas de inteligencia artificial podemos ver cómo era el interior y el exterior de este monumento, así como la vida alrededor del mismo.

En relación con el contenido relacionado con España, está a punto de finalizarse un proyecto sobre la Sagrada Familia para conmemorar el centenario de la muerte de Antonio Gaudí. El elemento principal de este contenido es material de archivo de su construcción, grabado por la propia NHK durante los últimos 40 años, así como material rodado con un drone de realidad virtual de 8K x 8K, que servirá para mejorar la experiencia de usuario a través del contenido inmersivo.

Por último, tuvimos la oportunidad de charlar con la persona responsable de coproducciones, Tomoko Okutsu, que nos explicó los pormenores de su política de adquisiciones.  

Tomoko Okutsu

Tienen dos espacios para el documental internacional: la franja World Documentary, centrada en actualidad, temáticas sociales e investigación, para la que compran 80 programas al año y Dramatic Planet, focalizada en la naturaleza, la historia antigua, los dinosaurios… orientada a las familias jóvenes, para la que adquieren 40.

De acuerdo con Okutsu “cuando compramos programas foráneos, buscamos historias que no puedan ser realizadas ni por NHK por productores japoneses; que tengan un acceso exclusivo y que sean realmente locales, pero que al mismo tiempo tengan un mensaje universal que sea relevante”. 

Cuando les pedimos un ejemplo de contenido español que les pueda interesar para su franja World Documentary, nos ilustran con un ejemplo para ellos perfecto de su política de adquisiciones: “hemos comprado La Singla porque, por un lado, el flamenco es bastante popular en Japón, y, por otro, es una historia es humana y emocionante, que toca a muchas personas”.

En consecuencia, desde NHK afirman que existen amplias posibilidades de colaboración con compañías españolas, ya sea a través de la coproducción o de la adquisición de producto terminado.

Quizás también te interesen:

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.