Latam Content Meeting es un mercado internacional de no-ficción creado en 2025 para conectar a los productores latinoamericanos con el resto del mundo con vistas a la promoción de coproducciones, ventas y licencias. Lo organizan Grifa Filmes y Stay & Fly Docs con la colaboración de Sunny Side of the Doc, que coordina sus sesiones de pitching

Durante un almuerzo de trabajo en La Rochelle, promovido por Latam Content Meeting, Spcine, el ayuntamiento de Sao Paulo y Sunny Side of the Doc se anunció que la ciudad de Sao Paulo será la sede de este evento, que se celebrará entre el 13 y el 15 de abril de 2026
De acuerdo con Fernando Dias, presidente del Latam Content Meeting “estamos felices de celebrar el Latam Content Meeting en Sao Paulo ya que es la ciudad con la mayor industria audiovisual de Brasil, además de ser la mejor muestra de la diversidad del país y ser fácilmente accesible desde cualquier parte del mundo”.
Por otro lado, Lyara Oliveira, presidenta de Spcine, compañía pública que promueve el sector audiovisual de la ciudad de Sao Paulo, destacó que “la elección de nuestra ciudad para este evento refleja la fortaleza de la industria audiovisual de nuestro municipio y de nuestro ecosistema comercial. Además, fortalecerá la presencia global de los profesionales y las compañías del sector”
La primera edición de Latam Content Meeting tuvo lugar en marzo de 2025 en Rio de Janeiro y contó con l participación de 700 profesionales de 21 países, en la que se llevaron a cabo más de 600 reuniones de trabajo.

Como socio oficial del evento, Sunny Side of the Doc organizará las sesiones de pitching divididas en las secciones como Actualidad e Investigación, Factual o Naturaleza y Medio Ambiente.
En este sentido, Aurélie Reman, la directora general de Sunny Side of the Doc declara: “nuestras sesiones de pitching se caracterizan por haber promovido colaboraciones entre continentes. Para Latam Content Meeting 2026 queremos suscitar coproducciones basadas en el respeto mutuo y en el intercambio creativo. Entre Europa y Brasil estamos construyendo una plataforma en la que las voces latinoamericanas no sólo participan, sino que son parte activa del futuro del documental.”