Original pre-estreno de «Buda Salta El Muro»

30 mayo, 2025
Pre-estreno de la película.

El cine y la gastronomía se fundieron ayer en Madrid en una experiencia única con sello navarro. Los Cines Embajadores Río acogieron el estreno en la capital del documental de Pedro Peira Buddha jumps over the Wall (Buda salta el muro), que narra el viaje del chef navarro David Yárnoz a Taipéi, donde abrió una réplica de su restaurante El Molino de Urdániz, distinguido con cuatro Estrellas Michelin y una Estrella Verde. La proyección se vivió con aforo completo y un menú de pinchos elaborado con productos navarros que conquistó al público desde el primer minuto.

Durante la proyección, los más de 100 asistentes pudieron disfrutar de una cuidada selección de sabores navarros de Reyno Gourmet: Espárrago de Navarra con notas cítricas, daditos de Queso Roncal DOP, alcachofa de Tudela combinada con pétalos de pimiento del Piquillo de Lodosa y pepinillo crocante, embutidos de Euskal Txerri y un toque dulce con el Suspiro de IG Pacharán Navarro. Todo ello maridado con Vino Tinto D.O. Navarra, en una experiencia que combinó cine, territorio y producto.

Entre los presentes destacaron el director del documental, Pedro Peira; el responsable de Reyno Gourmet, Joseba Beitia y el presidente de la Academia Navarra de Gastronomía, Martín Sarobe.

Tras su lanzamiento en el Festival de Málaga, la trayectoria de festivales ha llevado a Buda salta el muro a destinos tan dispares como Rumanía, Festival Internacional de Transilvania, Seattle Latino Film Festival, donde consiguió una mención especial del jurado, Festival Internacional de Haifa, Kingussie Food on Film en Reino Unido, Fork2Film en Napa Valley, Food on Film Festival en Estonia y Coronado Island en California. Podrá además verse en Gastrometraje Zaragoza el próximo 5 de junio, así como en el Genuss Film Festival en Suiza, en septiembre.

La película también es un homenaje al producto navarro y a quienes lo dignifican desde la cocina. Participan chefs como Koldo Rodero, Leandro Gil y Pilar Idoate, que junto a Yárnoz reivindican el valor de la raíz, la creatividad y el origen.

Degustación durante la película.
Festimania Pictures

Se funda en 2011 en Madrid como una compañía creadora y distribuidora de contenido innovador.

Es una productora internacional especializada en la producción de programas con un interés a nivel global. Desarrollan, producen y distribuyen proyectos en distintos medios y su éxito está basado en su experiencia y relaciones con clientes internacionales.

Han producido películas reconocidas internacionalmente como Soul (Berlinale, 2017), Vía libre (Festival de San Sebastián, 2020) y LA Queenciañera (Outfest, 2024) además de cortometrajes premiados entre los que se encuentran (Latin) American Dream, Españomics o Trabajadores, entre otros.

Reyno Gourmet

Reyno Gourmet es una marca de garantía creada en el año 2007 por Gobierno de Navarra, y gestionada por la empresa pública INTIA S.A. que identifica y ampara aquellos productos agroalimentarios con certificación de calidad y otros que, por sus características específicas son susceptibles de diferenciación en la Comunidad Foral. Así, la marca se constituye como una herramienta fundamental para promover y proyectar una imagen común que favorece la implantación e identificación de estos productos en el mercado.

Preparación del catering.
Pedro Peira (Madrid, 1975) – Director

Doctor en Historia del Cine por la Universidad Complutense de Madrid, becario Fulbright y becario del programa Logan Non-Fiction del Carey Institute of Global Good. Previamente ocupó los puestos de director de ventas en BocaBoca Producciones y de vocal del Comité de Ayudas a la Promoción del ICAA. También ha impartido docencia en instituciones como la Escuela Universitaria de Artes TAI y en la Universidad Camilo José Cela, además de colaborar con la revista Cineinforme. Actualmente trabaja como documentalista audiovisual para varias series para Disney+ y Netflix.

Es director y productor de los largometrajes LA Queenciañera (2021) estrenada en Outfest y Seminci y Música Maestros (2014) y de los cortometrajes (Latin) American Dream, Veterana, Trabajadores, Center Cut y Españomics.

También es productor de Vía libre (2020), estrenada en el Festival de San Sebastián, y Soul (2017), estrenada en el Festival de Berlín.

David Yárnoz

David es un cocinero con identidad propia, inquieto y que le obsesiona la búsqueda de la cocina bien hecha. Por ello su cocina ha evolucionado con sentido, es reflexiva, alejada de las modas y convencionalismos, pero siempre buscando el equilibrio y sus propias emociones. Dicen de él que es capaz de realizar armonías imposibles y deslumbrantes, que destaca por su sensibilidad y lucidez creativa.

De la mano de su mentor, Luis Irizar, descubrió su pasión por la cocina y en 2004 se hizo cargo de la cocina del restaurante familiar.

En 2007 David Yárnoz consiguió la primera estrella Michelin para El Molino de Urdániz y en noviembre de 2018 obtiene la segunda.

En noviembre de 2019 inaugura el restaurante Molino de Urdániz en Taiwán, en agosto de 2020, se alza con su primera estrella Michelin y en 2023 con la segunda.

En la Guía Michelin de 2024, Molino de Urdániz Navarra es distinguido con el galardón que reconoce su labor a favor de la sostenibilidad, la Estrella Verde

Kai Ho

Nació́ y creció́ en Taichung, siendo uno de los más destacados de la Escuela de Hostelería de la Universidad de Mingdao. Siempre ha tratado de transmitir al comensal la verdadera y tradicional cocina de Taiwán, con un pequeño toque francés. Con experiencia internacional en Singapur y Estados Unidos, promueve la cocina local- global desde su restaurante Taïrroir, donde deconstruye la cocina taiwanesa típica usando ingredientes locales de temporada. 

Kai abrió Taïrroir en 2016 y obtuvo su primera estrella en 2018, la segunda en 2019 y la tercera en 2023.

Kai siempre ha cocinado de manera responsable y se ha mantenido fiel a la pureza de los ingredientes. Influido por su gran conocimiento de la cocina local, su filosofía es que todo producto posee una belleza orgánica que debe ser el centro de atención. 

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 20 de junio

Entre regresos inesperados, debuts personales y propuestas que se mueven entre lo íntimo y lo radical, los estrenos de esta semana llegan con la certeza de que hay más de una película que merece ser mirada de cerca. Desde grandes lanzamientos hasta joyas escondidas con distribución mínima, el abanico es amplio —y, por momentos, sorprendente. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

‘Campamento Garra de Oso’ ya tiene fecha de estreno

Campamento Garra de Oso la próxima película para toda la familia ya tiene póster oficial y se estrena en cines el 29 de agosto distribuida por Filmax. Está dirigida por Sílvia Quer (Velvet, Élite, Gran Hotel) y escrita por Daniel González (La mujer dormida, Donde caben dos) y Marta Armengol Royo (La Mujer Dormida, Yo, Elvis Riboldi).

Leer más...

Monte-Carlo 2025: Creatividad, producción global y emoción marcan la 64ª edición del Festival de Televisión

La 64ª edición del Festival de Télévision de Monte-Carlo concluyó dejando una huella profunda entre creadores, productores y amantes del audiovisual. Con más de 60 actividades, premieres mundiales, encuentros de industria y paneles de alto calibre, el evento consolidó su posición como un punto de convergencia estratégica entre el talento artístico, las plataformas globales y las nuevas narrativas

Leer más...

Conecta FICTION & ENTERTAINMENT 2025 regresa a su esencia

La novena edición de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT, celebrada del 16 al 19 de junio en Cuenca (Castilla-La Mancha), concluye hoy con un balance altamente positivo, retornando a la esencia de sus primeras ediciones, apoyando al talento y demostrando una capacidad innata para establecer conexiones de alto valor.

Leer más...

Entrevista con Araceli Vaello-Solutions

CinemaNext ha nombrado a Araceli Vaello como Vicepresidenta de su Unidad de Soluciones. Con más de 10 años de experiencia en tecnología cinematográfica, liderará el desarrollo de soluciones innovadoras para los clientes de la empresa. Araceli, quien proviene de Volfoni 3D Group, gestionará las actividades de CinemaNext en Europa, África, Oriente Medio y Norteamérica desde la oficina en España.

Leer más...

La internacionalización del cine español, asignatura pendiente desde hace 50 años

Entre el 10 y el 13 de junio ha tenido lugar en Madrid, dentro del FORO ECAM, un encuentro titulado “Industry talks” (la industria habla, para entendernos mejor). Participaron en el encuentro tres instituciones públicas: ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA, que estuvo representada por José Manuel Gómez, un señor al que nunca antes le habíamos visto en reuniones relativas al cine; ICEX, representado por Teresa Martín (bien conocida por todos y gran trabajadora); y el ICAA, representado por (un también desconocido HASTA AHORA para nosotros Camilo Vázquez, Subdirector General de Promoción y Relaciones Internacionales.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.