‘Huir’ gana el Premio al Mejor Guion en Tres Cantos

14 abril, 2025
El cortometraje, nacido del certamen Audi Future Stories y co-dirigido por el alumno Alejandro Pereira Soto junto a Kike Maíllo, sigue sumando reconocimientos en su recorrido por festivales. Su último galardón refuerza el impacto del programa como plataforma de impulso al talento joven en el cine español.
‘Huir’ gana el Premio al Mejor Guion en Tres Cantos

La 5ª edición de Audi Future Stories, el certamen de cortometrajes dirigido a estudiantes de cine y audiovisual, continúa recibiendo inscripciones hasta el próximo 29 de abril. Y lo hace con una excelente noticia: Huir, el cortometraje ganador del año pasado, ha sido reconocido con el Premio al Mejor Guion en el IV Certamen de Cine Corto de Tres Cantos.

El gallego Alejandro Pereira Soto, alumno y autor del guion de Huir, recogió el galardón en una ceremonia donde se reconoció el impacto de esta obra, que fue co-dirigida junto al cineasta Kike Maíllo y contó con un reparto de excepción encabezado por Elena Rivera y Álvaro Cervantes.

Además de este premio, Huir ha seguido cosechando reconocimientos en el circuito de festivales, con selecciones oficiales en Filmets, Ficsan (Cádiz), Fantasporto (Oporto), Medina Film Festival y como finalista de los Premios Fugaz.

Audi Future Stories se ha consolidado como una de las plataformas más relevantes de apoyo al talento emergente en el audiovisual español. A través de este certamen, escuelas y universidades de todo el país presentan los mejores guiones de sus estudiantes, que tienen la oportunidad única de codirigir su obra con Kike Maíllo y estrenar el cortometraje en el Festival de San Sebastián, acompañado de un intérprete destacado del cine español.

YouTube video

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 25 de abril

Muertes, fugas, meteoritos y decisiones que llegan tarde. La cartelera de este fin de semana se mueve entre lo absurdo, lo íntimo y lo imposible. Hay espacio para contables que regresan, zombis en zoológicos, infancias a la deriva y finales que dan que pensar. Entre estrenos, reencuentros y óperas primas, las salas proponen un menú donde casi nada es lo que parece y eso es precisamente lo interesante. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.