España refuerza su presencia en MIP London 2025

25 febrero, 2025
El sector audiovisual español destaca en la primera edición de MIP London, que se celebra hasta el 27 de febrero en la capital británica. Bajo el paraguas de Audiovisual From Spain, productoras y distribuidoras buscan ampliar su alcance internacional en una feria que reúne a profesionales de 70 países. La cita ha incluido el estreno mundial de Paper Empire y la esperada conversación entre David Beckham y Bela Bajaria sobre el futuro del contenido en la era del streaming.
MIP London 2025

El MIP London 2025 ha comenzado en la capital británica y se extenderá hasta el 27 de febrero, consolidándose como un evento clave para la industria audiovisual internacional. Esta primera edición, que sustituye a MIP TV tras su salida de Cannes, reúne a profesionales de 70 países en busca de nuevas oportunidades de negocio, coproducciones y distribución de contenidos.

España ha llegado con una fuerte presencia a la feria, con Radiotelevisión Española (RTVE), Movistar Plus+ y diversas productoras y distribuidoras representadas bajo el paraguas de Audiovisual From Spain, una iniciativa del ICEX para la promoción internacional del sector. El stand español, uno de los más grandes del evento, simboliza la creciente importancia del país en el mercado global del entretenimiento.

Para RTVE, MIP London representa una oportunidad estratégica para la venta de sus producciones de ficción y telenovelas. Javier Quevedo, director de Estrategia Comercial Internacional de la cadena pública, ha destacado que su objetivo es expandir la distribución de títulos como Asuntos Internos, Las Abogadas y la telenovela La Promesa, galardonada recientemente con un Emmy Internacional y con un gran éxito en Italia y América Latina. El interés por los contenidos en español sigue creciendo, y en solo el primer día de feria ya se han mantenido numerosas reuniones con compradores internacionales.

Movistar Plus+ también apuesta fuerte en MIP London. Rebeca Aguilar, gerente de ventas de la plataforma, ha resaltado la importancia de la feria como espacio clave para reforzar relaciones con distribuidores y abrir nuevas vías de negocio. Sus principales apuestas incluyen Los Años Nuevos, la nueva serie de Rodrigo Sorogoyen, y Querer, premiada como Mejor Serie Dramática en los Premios Feroz 2025. Ambas producciones han tenido un gran rendimiento en la plataforma y buscan ahora expandirse a mercados internacionales.

David Beckham y Bela Bajaria

La creciente valoración de las producciones españolas en el mercado global ha sido subrayada por Joan Ruiz, representante de Catalan Films, quien señala que las producciones españolas son cada vez más apreciadas y demandadas en el extranjero. En paralelo a MIP London, la ciudad acoge los London TV Screenings, donde grandes productoras presentan sus novedades a compradores internacionales, lo que podría diversificar la atención del mercado durante esta semana clave para la industria audiovisual.

Uno de los momentos más esperados del evento fue la conversación entre David Beckham y Bela Bajaria, directora de Contenidos de Netflix. Durante la charla, ambos compartieron sus perspectivas sobre la creación de contenido y la conexión con audiencias globales.

Además, MIP London 2025 acogió el estreno mundial de Paper Empire, una serie dramática protagonizada por Robert Davi, Kelsey Grammer y Denise Richards, que explora el mundo de las criptomonedas y sus implicaciones en el poder financiero. Este estreno refuerza la relevancia de la feria como plataforma para lanzamientos internacionales de alto perfil.

Con una participación destacada y una oferta de contenido cada vez más atractiva, España refuerza su posición en la industria audiovisual internacional, consolidando su papel en un sector en constante evolución y expansión.

Audiovisual From Spain

Quizás también te interesen:

Estrenos del 14 de marzo: el cine que no puedes perderte esta semana

El cine nos trae una nueva oleada de historias cautivadoras: dramas conmovedores, thrillers llenos de tensión y relatos que nos transportan a mundos desconocidos. Desde el suspenso de Hotel Providencia hasta la intensidad emocional de Morlaix y la ternura de Ernest & Celestine: Cuentos de Primavera, esta semana promete un viaje cinematográfico para todos los gustos.

Leer más...

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

La nueva Ley del Cine sigue en el limbo

La nueva Ley del Cine y la Cultura Audiovisual sigue sin resolverse y su aprobación continúa en el aire. A pesar de que el Gobierno retomó su tramitación en 2024 con el mismo texto previsto en 2023, la normativa sigue atascada en el Congreso, generando incertidumbre en el sector audiovisual. Reproducimos la editorial de Antonio Carballo, quien analiza el impacto de este retraso, las implicaciones para productores independientes y exhibidores, así como los puntos más controvertidos de la legislación.

Leer más...

Benidorm se prepara para el 9º Skyline Film Festival

La novena edición del Skyline Benidorm Film Festival se celebrará del 29 de marzo al 5 de abril, reuniendo lo mejor del cine independiente. Proyecciones, encuentros profesionales y una jornada especial dedicada a Cuba como país invitado convertirán a Benidorm en el epicentro del talento audiovisual.

Leer más...

Diana Calvo elabora la primera tesis doctoral sobre el Festival de Cine de Málaga

Por primera vez, una tesis doctoral analiza en profundidad la evolución e impacto del Festival de Cine de Málaga, explorando su historia, el recorrido de las películas ganadoras de la Biznaga de Oro y el papel del certamen en la proyección del cine en español. La investigación, desarrollada por la Doctora Diana Calvo, se convierte en un referente académico sobre el festival y su influencia en la industria cinematográfica.

Leer más...

‘Sense FilTRES’ termina su rodaje en Barcelona

La nueva serie de Vértigo Films y 3Cat finaliza su rodaje en la capital catalana. Rodada íntegramente en catalán, Sense FilTRES explora el impacto de la identidad digital y el choque entre la vida real y la virtual, centrándose en el sexting y la validación en redes sociales.

Leer más...

La producción de cine publicitario cobra protagonismo en el Festival de Málaga

La industria publicitaria vuelve a tener su espacio en el Festival de Málaga con la séptima edición de las Actividades de Producción de Cine Publicitario. Organizado por la APCP, este evento reunirá a expertos del sector para debatir sobre las últimas tendencias en producción y postproducción, con especial atención a la inteligencia artificial, las nuevas tecnologías y la convergencia entre publicidad y ficción.

Leer más...

HOIM: Una orden de mérito para la excelencia y la cooperación global

En un mundo donde la excelencia y el liderazgo son clave para el progreso global, la Honorífica Orden Internacional de Mérito (HOIM) se erige como una institución que reconoce y reúne a figuras destacadas de distintos ámbitos. Con una misión centrada en el mérito, la diplomacia y la cooperación, esta orden no solo condecora trayectorias sobresalientes, sino que también fomenta un espacio de colaboración estratégica para construir un futuro más justo y próspero.

Leer más...

ESPAÑA: El efecto Óscar dispara a ‘Anora’, pero la taquilla sigue estancada

El impacto de los Premios Óscar ha impulsado a Anora, que ha experimentado un espectacular repunte en taquilla. Sin embargo, a pesar de este fenómeno puntual, la recaudación total apenas alcanza los 4,75 millones de euros, reflejando una leve mejora sin señales de una recuperación sólida. Las grandes franquicias continúan acaparando la atención, mientras que el cine español y las producciones independientes siguen luchando por ganar visibilidad en un mercado cada vez más predecible.

Leer más...

La Diputación de Jaén no interviene para salvar un proyecto internacional pese a contar con su total apoyo

La falta de acción de la Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Carboneros amenaza la viabilidad del Ecoparque Educativo de la Solidaridad y la Concordia de los Pueblos. Este proyecto internacional, respaldado a nivel nacional e internacional, busca impulsar la sostenibilidad y la cooperación entre municipios. La Fundación Lumière alerta sobre el impacto social, educativo y económico de su posible cancelación y hace un llamamiento a la sociedad para evitar su pérdida.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.