La productora de cine ‘SIN PARPADEAR’ consolida una inversión de 15 millones de euros en 3 años

13 febrero, 2025
Esta previsión es fruto de un acuerdo firmado esta semana con MC Consultores y Asociados Barcelona para la incorporación de Javier Moreno Lastra y Gumer Claramunt.

La productora catalana Sin Parpadear, S.L. y la sociedad MC Consultores y Asociados Barcelona, S.L. han firmado esta semana un acuerdo que se materializa en la incorporación del economista Javier Moreno Lastra como Director Financiero (CFO) y del abogado Gumer Claramunt como Asesor Legal y Fiscal. Ambos se encargarán a partir de ahora de las áreas financieras y legales, respectivamente, en Sin Parpadear, asumiendo las responsabilidades de la planificación financiera, la canalización de inversores privados de las distintas empresas colaboradoras y la búsqueda de financiación, además del control de costes y el asesoramiento legal y fiscal.

Este acuerdo, que refuerza de forma decisiva el apartado económico de esta productora, es el resultado del crecimiento experimentado por la empresa Sin Parpadear durante el pasado año 2024. Un balance extraordinario que se plasma en una captación de 2.000.000 de euros en inversión privada y la producción de tres proyectos: los largometrajes documentales ‘ENTRE MAREAS’ de Oriol Cardús, y ‘SAL & DEAN’ de Rosa García y Miguel Hualde, y el cortometraje de ficción ‘PROU BÉ’ de Anna Carbonell. Además, este acuerdo permitirá a Sin Parpadear afrontar con garantías los proyectos de los próximos tres años, con una inversión prevista estimada de 15.000.000 euros para ese período.

De esta forma, Sin Parpadear consolida su modelo de negocio basado en la financiación de proyectos al 100 % con inversión privada, a través de los contratos de financiación y las agrupaciones de interés económico (AIE). Se apuesta así por una estructura que consigue maximizar la inversión y que permite al productor acometer una producción que pueda competir en el mercado audiovisual.

El director Oriol Cardús y el productor Jordi Carbonell fundaron en 2018 Sin Parpadear S.L, una productora que combina la creatividad de Cardús para construir historias y la innovación de Carbonell para llevar esas historias a la pantalla.

Ambos apuestan por apoyar producciones de género con visión personal y por dar voz al talento emergente. Su objetivo, según sus propias palabras, es: “sentar al mayor número posible de espectadores frente a una pantalla y que rían, lloren, sufran y pasen miedo. En definitiva, que se emocionen”.

Filmografía:

  • ‘Sal & Dean’ (Miguel Hualde, Rosa García, 2025)
  • ‘Entre mareas’ (Oriol Cardús, 2025)
  • ‘Prou bé’ (Anna Carbonell, 2024)
  • ‘Adrià. Un amor genuí o un deure?’ (Mariona Llibrer, 2023)
  • ‘El productor’ (Oriol Cardús, 2022)

Quizás también te interesen:

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

‘Superman’ vuela alto en taquilla, pero la cartelera sigue condenada al todo o nada

La taquilla española encadena su tercera semana consecutiva por encima de los 6,5 millones de euros, esta vez con Superman liderando el ranking. Aun así, el patrón se repite: más de la mitad de la recaudación se concentra en los dos primeros puestos, mientras el resto de la cartelera queda prácticamente fuera de juego. Los grandes estrenos agotan su recorrido en pocos días y los títulos medianos o pequeños apenas logran hacerse notar. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Hasta siempre, querido amigo y maestro

Enrique Nicanor, cineasta y defensor de la radiodifusión pública, falleció en Madrid el 8 de julio de 2025, a los 80 años. Su trabajo fue fundamental para configurar una cultura de televisión pública en la España posterior al franquismo, ayudando a establecer valores democráticos a través de la programación cultural.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.