Confirmada la tercera temporada de «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» con nuevos directores y un emplazamiento renovado

13 febrero, 2025

Prime Video anuncia que la aclamada serie se encuentra en fase de preproducción en los Shepperton Studios del Reino Unido, con un trío de renombrados directores al frente de la nueva entrega.

La esperada tercera temporada de «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» ya está en marcha. Prime Video ha confirmado que la serie, una de las mayores producciones televisivas de la historia, ha entrado en fase de preproducción en su nuevo hogar, los Shepperton Studios, un complejo cinematográfico emblemático en el Reino Unido. Esta nueva entrega comenzará explorando las épicas historias que dieron forma a la Tierra Media, contando con la dirección de tres cineastas destacados: Charlotte Brändström, Sanaa Hamri y Stefan Schwartz.

Charlotte Brändström
Sanaa Hamri
Stefan Schwartz

Según Vernon Sanders, Head of Television de Amazon MGM Studios, “El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder sigue cautivando al público de todo el mundo, y estamos felices de que la tercera temporada esté en marcha. El equipo creativo tiene una extraordinaria visión de lo que está por venir, con historias que nos han hechizado y cautivado».

Nuevos y veteranos talentos tras la cámara

Entre los directores anunciados, destaca el regreso de Charlotte Brändström , una figura clave en las dos primeras temporadas, que además de dirigir será productora ejecutiva en esta nueva etapa. Con una trayectoria que abarca proyectos como The Witcher (Netflix), El visitante (HBO) y El hombre en el castillo (Prime Video), Brändström se ha consolidado como una de las voces más aclamadas en la industria televisiva.

Por su parte, Sanaa Hamri, reconocida por su trabajo en Empire (Fox) y La Rueda del Tiempo (Prime Video), aportará su experiencia tanto en televisión como en producciones musicales y cinematográficas. Hamri, quien habló de episodios de la segunda temporada, regresa para seguir explorando los secretos y conflictos de la Tierra Media.

Finalmente, el equipo de dirección se amplía con la incorporación de Stefan Schwartz , cuya filmografía incluye series de renombre como The Boys (Prime Video), Luther (BBC) y The Walking Dead (AMC). Su experiencia en dramas intensos y narrativas visualmente impactantes promete elevar aún más el nivel de esta superproducción.

Un fenómeno global que sigue creciendo.

Desde su estreno, «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» ha sido un pilar fundamental en la estrategia de contenidos de Prime Video. La serie se mantiene como el mayor estreno de una serie original en la historia de la plataforma , superando los 170 millones de espectadores a nivel mundial. Además, ambas temporadas cuentan con el codiciado certificado Fresh de Rotten Tomatoes , destacando por su calidad narrativa, escala épica y valores de producción.

La primera temporada revolucionó la televisión al convertirse en un referente de las producciones de gran presupuesto, mientras que la segunda entrega continuó cosechando elogios y consolidando su base de seguidores. En palabras de Sanders, “estamos deseando continuar este viaje épico para nuestros clientes a nivel global”.

El futuro de la Tierra Media en manos de expertos

La nueva temporada también contará con el regreso de sus showrunners y productores ejecutivos, JD Payne y Patrick McKay , junto a un equipo de productores que incluye nombres como Lindsey Weber y la propia Brändström. Este conjunto de talentos, unido al meticuloso trabajo de los Shepperton Studios, anticipa una tercera temporada que profundizará en los orígenes, conflictos y destinos de los icónicos personajes de la Tierra Media.

Con cada nuevo anuncio, queda claro que Prime Video sigue apostando por mantener a «Los Anillos de Poder» como una de las series más ambiciosas y exitosas de la historia de la televisión.

Quizás también te interesen:

Estrenos del 14 de marzo: el cine que no puedes perderte esta semana

El cine nos trae una nueva oleada de historias cautivadoras: dramas conmovedores, thrillers llenos de tensión y relatos que nos transportan a mundos desconocidos. Desde el suspenso de Hotel Providencia hasta la intensidad emocional de Morlaix y la ternura de Ernest & Celestine: Cuentos de Primavera, esta semana promete un viaje cinematográfico para todos los gustos.

Leer más...

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

La nueva Ley del Cine sigue en el limbo

La nueva Ley del Cine y la Cultura Audiovisual sigue sin resolverse y su aprobación continúa en el aire. A pesar de que el Gobierno retomó su tramitación en 2024 con el mismo texto previsto en 2023, la normativa sigue atascada en el Congreso, generando incertidumbre en el sector audiovisual. Reproducimos la editorial de Antonio Carballo, quien analiza el impacto de este retraso, las implicaciones para productores independientes y exhibidores, así como los puntos más controvertidos de la legislación.

Leer más...

Benidorm se prepara para el 9º Skyline Film Festival

La novena edición del Skyline Benidorm Film Festival se celebrará del 29 de marzo al 5 de abril, reuniendo lo mejor del cine independiente. Proyecciones, encuentros profesionales y una jornada especial dedicada a Cuba como país invitado convertirán a Benidorm en el epicentro del talento audiovisual.

Leer más...

Diana Calvo elabora la primera tesis doctoral sobre el Festival de Cine de Málaga

Por primera vez, una tesis doctoral analiza en profundidad la evolución e impacto del Festival de Cine de Málaga, explorando su historia, el recorrido de las películas ganadoras de la Biznaga de Oro y el papel del certamen en la proyección del cine en español. La investigación, desarrollada por la Doctora Diana Calvo, se convierte en un referente académico sobre el festival y su influencia en la industria cinematográfica.

Leer más...

‘Sense FilTRES’ termina su rodaje en Barcelona

La nueva serie de Vértigo Films y 3Cat finaliza su rodaje en la capital catalana. Rodada íntegramente en catalán, Sense FilTRES explora el impacto de la identidad digital y el choque entre la vida real y la virtual, centrándose en el sexting y la validación en redes sociales.

Leer más...

La producción de cine publicitario cobra protagonismo en el Festival de Málaga

La industria publicitaria vuelve a tener su espacio en el Festival de Málaga con la séptima edición de las Actividades de Producción de Cine Publicitario. Organizado por la APCP, este evento reunirá a expertos del sector para debatir sobre las últimas tendencias en producción y postproducción, con especial atención a la inteligencia artificial, las nuevas tecnologías y la convergencia entre publicidad y ficción.

Leer más...

HOIM: Una orden de mérito para la excelencia y la cooperación global

En un mundo donde la excelencia y el liderazgo son clave para el progreso global, la Honorífica Orden Internacional de Mérito (HOIM) se erige como una institución que reconoce y reúne a figuras destacadas de distintos ámbitos. Con una misión centrada en el mérito, la diplomacia y la cooperación, esta orden no solo condecora trayectorias sobresalientes, sino que también fomenta un espacio de colaboración estratégica para construir un futuro más justo y próspero.

Leer más...

ESPAÑA: El efecto Óscar dispara a ‘Anora’, pero la taquilla sigue estancada

El impacto de los Premios Óscar ha impulsado a Anora, que ha experimentado un espectacular repunte en taquilla. Sin embargo, a pesar de este fenómeno puntual, la recaudación total apenas alcanza los 4,75 millones de euros, reflejando una leve mejora sin señales de una recuperación sólida. Las grandes franquicias continúan acaparando la atención, mientras que el cine español y las producciones independientes siguen luchando por ganar visibilidad en un mercado cada vez más predecible.

Leer más...

La Diputación de Jaén no interviene para salvar un proyecto internacional pese a contar con su total apoyo

La falta de acción de la Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Carboneros amenaza la viabilidad del Ecoparque Educativo de la Solidaridad y la Concordia de los Pueblos. Este proyecto internacional, respaldado a nivel nacional e internacional, busca impulsar la sostenibilidad y la cooperación entre municipios. La Fundación Lumière alerta sobre el impacto social, educativo y económico de su posible cancelación y hace un llamamiento a la sociedad para evitar su pérdida.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.