Cinco proyectos españoles seleccionados para el Berlinale Co-Production Market 2025

10 enero, 2025
Del 15 al 19 de febrero de 2025, el Berlinale Co-Production Market acogerá los proyectos españoles Girl, Don’t PlayKonbiniMen and DaysMarch 14th y Death in Torrevieja, que buscarán destacar en el panorama internacional con historias que abarcan desde el drama íntimo hasta propuestas innovadoras en colaboración con otros países europeos.
Berlinale Co-Production Market 2025

El Berlinale Co-Production Market, que se celebrará del 15 al 19 de febrero de 2025 en el marco del Festival Internacional de Cine de Berlín, ha anunciado la participación de cinco proyectos españoles entre los 35 seleccionados de 27 países. Esta selección resalta la creciente influencia de la industria cinematográfica española en el ámbito internacional.

Entre los proyectos españoles destacados se encuentran:

  • Girl, Don’t Play, dirigido por Ainhoa Rodríguez y coproducido entre España y Francia.
  • Konbini, bajo la dirección de Pedro Collantes y producido por Sideral Cinema (Elamedia Studios) en España.
  • Men and Days, dirigido por Arnau Vilaró y producido por Avalon PC, España.

Estos proyectos participarán en sesiones de presentación y reuniones individuales en busca de socios internacionales para coproducción y financiación, aprovechando la plataforma que ofrece el Berlinale Co-Production Market para fomentar colaboraciones y ampliar el alcance de las producciones cinematográficas.

El mercado se llevará a cabo en el Octogon, un nuevo espacio en Leipziger Platz, donde los productores de los proyectos seleccionados buscarán aliados estratégicos entre coproductores y financiadores. De los proyectos escogidos, 19 están dirigidos por mujeres, reflejando un enfoque inclusivo en la selección. Las producciones abarcan presupuestos de entre 800.000 y cinco millones de euros, y tratan temas diversos como la identidad, las familias disfuncionales, las teorías de la conspiración, el capitalismo e incluso el canibalismo.

En el Talent Project Market, enfocado en productores emergentes, dos proyectos españoles también fueron seleccionados:

  • March 14th, dirigido por Alberto Gross Molo y producido por Contraria Media.
  • Death in Torrevieja, de Adriana Arratia, con producción de Nakamura Films y Maqueta Films.

Estos proyectos optarán a prestigiosos galardones, sumando un total de 31.000 euros en premios, entre los que destacan el Premio del Desarrollo de la Coproducción de Eurimages, valorado en 20.000 euros; el Premio ArteKino Internacional, con una dotación de 6.000 euros; y el nuevo Premio del Público Gen Z, que otorga 5.000 euros. Todos ellos serán entregados por un jurado franco-alemán de jóvenes cinéfilos.

Por otra parte, el programa Forum Expanded 2025, conocido por su carácter experimental, presentará 24 obras de 21 países, incluyendo la producción española Portales, de Elena Duque, una innovadora mezcla de documental y animación rodada en 16mm en Cádiz. La película explora el río Guadalete mediante técnicas artesanales que combinan realidad y surrealismo, continuando la línea artística de su obra Valdediós.

En sus más de dos décadas de existencia, el Berlinale Co-Production Market ha servido como plataforma para proyectos de gran éxito, como Alcarràs de Carla Simón, ganadora del Oso de Oro en 2022.

Además, España ha sido designada como ‘País Foco’ en el European Film Market (EFM) 2025, lo que subraya el dinamismo y la fortaleza de la industria cinematográfica española en el ámbito europeo e internacional. 

El Berlinale Co-Production Market es una iniciativa del Festival Internacional de Cine de Berlín, que se lleva a cabo en paralelo al festival, ofreciendo una plataforma única para que productores, distribuidores, inversores y otros profesionales de la industria exploren oportunidades de colaboración y financiación en el ámbito de las coproducciones internacionales. 

Berlinale Co-Production Market

Quizás también te interesen:

RTVE refuerza su liderazgo en igualdad y gestión

Mercedes de Pablos liderará el Observatorio de Igualdad de RTVE, mientras que Eduardo Fernández Palomares asumirá la dirección de Servicios Corporativos. Estos nombramientos subrayan el compromiso de RTVE con la igualdad de género y la optimización de su estructura organizativa.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 12 de enero al 18 de enero

El fin de semana de Martin Luther King registra una de las taquillas más bajas de la década, con One of Them Days y Mufasa empatados en la cima. Mientras Moana 2 supera el billón global, el sector afronta cambios en plataformas, despidos en Alamo Drafthouse y un descenso en la producción audiovisual en Los Ángeles. Por nuestra corresponsal en USA

Leer más...

Luces, cámara… ¡Estrenos! Lo nuevo que conquista la cartelera esta semana

La cartelera de esta semana se llena de emociones con un abanico de estrenos que abarca desde dramas conmovedores y documentales reflexivos hasta animaciones vibrantes y thrillers cargados de tensión. Con propuestas para todos los públicos, estos nuevos lanzamientos prometen cautivar a los espectadores y dejar huella en sus corazones. ¡Descubre qué hay de nuevo en tu cine más cercano!

Leer más...

El talento español destaca en los BAFTA 2025

La 73ª edición de los Premios BAFTA pone de relieve el impacto del cine español en la escena internacional con las nominaciones de Karla Sofía Gascón, reconocida por su destacada interpretación en Emilia Pérez, y José Prats, cuyo cortometraje animado Adiós compite en una de las categorías más prestigiosas. Una representación que confirma el creciente protagonismo de España en el panorama cinematográfico global.

Leer más...

Abierta la inscripción para la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha abierto el plazo de inscripción para la preselección de películas que formarán parte de su 73ª edición. Con una programación que incluye secciones icónicas como la Sección Oficial, Horizontes Latinos y Culinary Zinema, el festival se prepara para consolidarse, una vez más, como un referente mundial en el panorama cinematográfico.

Leer más...

Abierto el plazo de admisión en la ECAM para el curso 2025-2026

La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) abre sus puertas para el curso 2025-2026 con una oferta formativa ampliada, que incluye nuevos másteres, un innovador programa de oficios y una propuesta académica diseñada para conectar a los estudiantes con las demandas reales de la industria audiovisual.

Leer más...

Spain Film Commission presenta la 7ª edición de FITUR Screen

España y México serán las grandes protagonistas de FITUR Screen, organizado por la Spain Film Commission en colaboración con IFEMA Madrid. Del 22 al 26 de enero de 2025, el evento destacará el turismo de pantalla como motor económico, con la participación de destinos mexicanos como Jalisco, Morelia y Michoacán, además de premiar a figuras clave de la industria audiovisual.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.