ESPAÑA: La taquilla española arranca 2025 entre éxitos consolidados y señales de desgaste

8 enero, 2025
El primer fin de semana de 2025 deja en la taquilla española un panorama de contrastes, con blockbusters que mantienen su reinado y estrenos que intentan abrirse paso en un mercado que empieza a perder el impulso navideño. Por Fátima Jarmouni
Top 20 Comscore

La taquilla española del primer fin de semana de enero de 2025 nos deja un sabor agridulce, como un blockbuster con final abierto. Con una recaudación total de 6,47 millones de euros y 862.796 entradas vendidas, el balance refleja luces y sombras en el panorama cinematográfico español.

La taquilla española sigue liderada por Mufasa: El rey león, que se corona como el rey absoluto por tercera semana consecutiva. La secuela del clásico de Disney ha sumado 1.785.002 euros este fin de semana, lo que supone una caída del 37%. Con un rugido que resuena tanto en pequeños como en adultos nostálgicos, Mufasa demuestra que el trono de la sabana está lejos de ser disputado.

Fotograma Sonic 3: La película

En segundo lugar, el erizo azul más famoso del mundo sigue corriendo a toda velocidad. Sonic 3: La película ha recaudado 1.045.871 euros en su segunda semana, con un descenso del 44%. Sin embargo, mantiene un total de 5,4 millones de euros763.211 espectadores en su bolsillo. Rápido, divertido y cargado de adrenalina, Sonic ha conseguido posicionarse como un favorito para las familias y los fans del videojuego.

La verdadera sorpresa viene en el tercer puesto, donde el terror clásico vuelve a la vida. Nosferatu, con su aura siniestra y gótica, ha logrado 700.007 euros este fin de semana, acumulando 3,08 millones de euros en apenas dos semanas. Parece que los vampiros nunca pasan de moda, y esta reinvención del clásico de 1922 ha sabido atraer a 414.915 espectadores ávidos de escalofríos en la butaca.

Y aunque estos tres titanes dominan el podio, no se puede ignorar el desempeño de Vaiana 2, que sigue surcando olas en el cuarto puesto con 609.238 euros y un asombroso acumulado de 17,54 millones de euros. Disney vuelve a demostrar que tiene el viento a su favor cuando se trata de conquistar el corazón del público.

Además, este fin de semana ha traído consigo una serie de estrenos que buscan su hueco en la cartelera. Entre ellos destaca Heretic (Hereje), que se ha colado en el sexto puesto con 346.690 euros. Su atmósfera inquietante y su propuesta de terror psicológico han captado la atención de los espectadores amantes del suspense.

Por otro lado, el drama romántico Vivir el momento ha debutado en el octavo lugar con 288.200 euros. Mientras tanto, Better Man, una biografía musical, ha llegado en el puesto 11 con 112.554 euros, una propuesta para quienes buscan música y emociones a flor de piel.

También cabe mencionar la película de autor La luz que imaginamos de Atalante, que ha sorprendido con 43.724 euros en solo 38 salas, destacándose por su promedio por pantalla y dejando claro que las producciones independientes también tienen cabida en el mercado.

Fotograma La luz que imaginamos

Si analizamos las cifras de recaudación, observamos que la taquilla sigue beneficiándose de los éxitos arrastrados por la Navidad, pero muestra señales de agotamiento. La caída generalizada en los ingresos de las películas más veteranas (como Mufasa con un -37% o Sonic 3 con un -44%) sugiere que el efecto festivo está perdiendo fuelle. La asistencia, aunque todavía robusta, empieza a disminuir en línea con la estacionalidad del calendario.

La cartelera de este fin de semana es una instantánea de un mercado que sigue buscando equilibrio. Los blockbusters familiares y las franquicias siguen siendo el motor de la taquilla, pero su desgaste es evidente. Los estrenos más pequeños logran destacar de forma puntual, pero sus cifras confirman que el cine alternativo sigue siendo más de resistencia que de éxito.

Si algo queda claro en estos datos, es que el cine español tiene la oportunidad de diversificarse y atraer a más espectadores, pero necesita equilibrar mejor las apuestas seguras con la innovación. De lo contrario, podríamos estar presenciando una cartelera cada vez más predecible y dependiente de nombres ya conocidos.

Para concluir, os dejamos también con el gráfico de Comscore que muestra la evolución semanal de la taquilla comparada con la media del mismo periodo comprendido entre 2017 y 2019.

Comscore

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

‘Padre no hay más que uno 5’ lidera la taquilla española

La taquilla del fin de semana en España tiene un claro protagonista: Padre no hay más que uno 5, que debuta con casi dos millones de euros y más de 270.000 espectadores. Muy cerca le sigue F1: La película, que ha sorprendido con su potente arranque. Mientras tanto, el resto del Top 5 refleja el desgaste de los títulos en cartel y confirma la dependencia del mercado de los grandes estrenos. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Todo el peso sobre dos títulos

Los 4,9 millones recaudados este fin de semana no bastan para hablar de estabilidad. Con más de la mitad del total en manos de solo dos películas, lo que queda es un ecosistema débil, saturado y cada vez más condicionado por la visibilidad inmediata. El público responde, pero solo ante lo que percibe como imprescindible.

Leer más...

ESPAÑA: Sobrevive al estreno, pero no al lunes

Destino Final: Lazos de sangre lidera con algo más de un millón de euros, pero ni su resultado convence ni el resto del Top 20 resiste. Las caídas son generalizadas, la media por cine es baja y cada semana se repite el mismo patrón: las películas se agotan rápido y apenas tienen margen para crecer. Más allá del dato, lo que se refleja es una estructura que ya no sostiene ni lo industrial ni lo alternativo. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: Una taquilla que sube sin levantar el vuelo

La recaudación del fin de semana alcanza los 4,29 millones de euros, pero la subida no oculta el fondo: sin una cartelera que emocione, rete o conecte, el cine se convierte en rutina. Thunderbolts lidera por inercia, mientras lo demás resiste más que avanza. Y el cine español, de nuevo, se asoma sin hacer ruido. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: Sin red que amortigüe

El descenso de esta semana no sorprende: Minecraft marcó un pico, pero no hay nada que lo haya relevado. El resto de la cartelera se mueve, sí, pero sin lograr sostener al público. La estructura sigue siendo débil. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

‘Minecraft’ sigue tirando de la taquilla europea

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de enero con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 9 de abril, en Alemania e Italia el jueves 10 y en España el viernes 11 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: Un fin de semana sostenido por la suma, no por el impacto

El fin de semana cierra con 5,88 millones de euros, una leve bajada respecto a la semana anterior, pero con una lectura menos pesimista de lo habitual: varios títulos han sabido mantener su sitio, y la taquilla, por una vez, no depende de un solo éxito para respirar. Falta impulso, sí, pero también hay señales de equilibrio que invitan a seguir mirando. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

‘Minecraft’ construye el mejor fin de semana del año

El mejor dato del año no cambia lo esencial: seguimos sosteniendo la taquilla con un único gran estreno mientras el resto se apaga poco a poco. Esta vez ha sido Minecraft quien ha hecho de salvavidas, demostrando que el público sí responde… pero no a cualquier cosa. El resto flota, aguanta o desaparece. Y aunque esta semana hay más luz que las anteriores, quizá también hay una pista de por dónde empezar a reconstruir. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: La taquilla toca fondo: el peor fin de semana del año deja señales claras

La taquilla española cierra su peor fin de semana del año, confirmando una tendencia que se veía venir. Quizá ya no es suficiente con confiar en grandes estrenos o remakes de franquicias para atraer al público. El problema no parece ser solo de títulos o fechas, sino de conexión: la cartelera necesita recuperar la capacidad de ilusionar, no solo llenar salas. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: Semana floja en taquilla, fuerte en identidad local

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de marzo con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de marzo, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: ‘Blancanieves’ levanta la taquilla, pero el hechizo no alcanza a todos

El estreno de Disney devuelve aire a la taquilla española, que alcanza los 5,97 millones de euros. Pero la sorpresa llega por parte del cine nacional: Wolfgang (Extraordinario), en segunda posición, que crece en su segunda semana y demuestra que también hay espacio para historias locales cuando conectan con el público. Aun así, el resto de la cartelera se mueve con inercia y sin señales claras de recuperación sostenida. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: El efecto Óscar dispara a ‘Anora’, pero la taquilla sigue estancada

El impacto de los Premios Óscar ha impulsado a Anora, que ha experimentado un espectacular repunte en taquilla. Sin embargo, a pesar de este fenómeno puntual, la recaudación total apenas alcanza los 4,75 millones de euros, reflejando una leve mejora sin señales de una recuperación sólida. Las grandes franquicias continúan acaparando la atención, mientras que el cine español y las producciones independientes siguen luchando por ganar visibilidad en un mercado cada vez más predecible.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.