DaVinci Resolve Live Tour aterrizó en Madrid para reunir al mundo de la postproducción

14 junio, 2024
Grandes profesionales del sector ofrecieron charlas sobre su trabajo, experiencia y conocimiento del oficio de la postproducción. Los asistentes pudieron conocer, a su vez, las novedades implementadas en los nuevos softwares y hardwares de Blackmagic.
Asistentes del DaVinci Resolve Live Tour Madrid | Blackmagic Design

El Teatro Goya Multiespacio de Madrid acogió el jueves 6 de junio la gira DaVinci Resolve Live Tour, un evento organizado por Blackmagic Design que reunió a cientos de profesionales para conocer de primera fuente las novedades de la compañía.

Asistieron a la jornada en Madrid más de 600 personas y 60 expositores, todos con la intención de mostrar y conocer las últimas innovaciones en hardware y software que Blackmagic integró en el último año. Estas charlas se presentaron en tres escenarios diferentes: el principal, cuya capacidad superaba los 500 asientos, el Seminar stage y el Certified training stage.

En el Seminar Stage, los asistentes pudieron conocer a profesionales del color como Diego Yhama, Mike Cochran o Paul Young y conocer todo lo nuevo de DaVinci Resolve 19, entre muchas otras cosas. En el Certified training stage recibieron charlas educativas con ejemplos específicos dirigidos no solo a editores y coloristas, sino también a artistas de VFX y profesionales del mundo de la comunicación.  

Sin embargo, fue en el escenario principal donde se reunió la mayor cantidad de asistentes y de interés. Aquí fue donde reconocidos profesionales del mundo de la postproducción ofrecieron charlas y paneles sobre su trabajo y su conocimiento del oficio. Chema Alba habló sobre su trabajo en La sociedad de la nieve y el HDR, Jordi Molina compartió su experiencia como colorista en proyectos como 30 monedas, y Tashi Trieu profundizó en su trabajo en Avatar: La forma del agua.

Jordi Molina compartiendo su experiencia en 30 monedas

Con respecto a las novedades implementadas en el software de DaVinci Resolve, destacan las nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial que facilitan tareas como la edición de texto, permitiendo a los editores agilizar su trabajo en postproducción.

Por otra parte, los participantes pudieron acceder también a la Zona Expo, donde tuvieron la oportunidad de probar las últimas cámaras, Blackmagic Cloud, y diversos paneles, teclados y consolas DaVinci Resolve. La presencia de empresas y fabricantes como HP,  AMD, Dolby y Dell impulsó a su vez el evento, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano las herramientas más avanzadas del mercado.

Tashi Trieu hablando de su trabajo en Avatar: La forma del agua

Quizás también te interesen:

Operadores europeos rechazan la concentración en telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores locales de fibra (entre ellos la española Aotec), denuncia que los intentos de promover la concentración entre grandes empresas, como plantea la Comisión Europea, debilitarían la competencia, frenarían la innovación y pondrían en riesgo tanto a los consumidores como a la resiliencia de las infraestructuras digitales en Europa.

Leer más...

Together Fund, nuevo fondo europeo para productoras independientes

Con un capital inicial de 58 millones de euros y el respaldo del Fondo Europeo de Inversiones, Together Fund nace como el primer equity fund centrado en el sector audiovisual independiente. Su objetivo es impulsar el crecimiento sostenible de productoras europeas con proyectos de ficción de alcance global, sin comprometer su autonomía editorial.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 de abril al 20 de abril

Sinners lidera la taquilla de Pascua en EE. UU. con $45,6M, mientras Minecraft baja al segundo puesto y The King of Kings mantiene fuerza. En industria, Netflix bate récords financieros, inicia pruebas de IA y Reed Hastings pasa a un rol no ejecutivo. Samsung TV Plus crece con más de 700 canales FAST y 88 millones de usuarios. The Last of Us y 1923 alcanzan máximas audiencias. Nate Bargatze presentará los Premios Emmy 2025. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Kinopolis, premiada con el Milestone Award en CineEurope 2025

En su 120.º aniversario, la histórica cadena alemana Kinopolis será reconocida en CineEurope 2025 con uno de los galardones más destacados del sector: el Milestone Award, que pone en valor su legado familiar, su apuesta por la innovación tecnológica y su compromiso con la sostenibilidad en la exhibición cinematográfica europea.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 7 de abril al 13 de abril

A Minecraft Movie lidera la taquilla global y Cannes anuncia su programación con dos españoles en competición. La Academia de Hollywood crea un nuevo premio al diseño de escenas de acción. The White Lotus bate récords en MAX, Adolescentes sube en el ranking histórico de Netflix, y Vimeo lanza su plataforma de streaming para creadores. Mientras tanto, los empleos de guionistas caen un 42 % según el WGA, y el NAB Show 2025 marca el futuro del entretenimiento digital. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Rodrigo Sorogoyen presidirá el jurado de la Semana de la Crítica de Cannes 2025

La Semana de la Crítica del Festival de Cannes contará este año con la mirada exigente y autoral del director de As bestas, quien encabezará el jurado internacional encargado de descubrir las voces más prometedoras del cine mundial. Sorogoyen estará acompañado por profesionales de distintos ámbitos creativos y culturales en una edición que refuerza el compromiso del certamen con el talento emergente.

Leer más...

Runtime conmemora el Día del Libro con una semana de cine muy literario

Con motivo del Día del Libro, Runtime Cine y Series transforma su prime time en una ventana al universo literario, ofreciendo una selección de películas que exploran la vida, las pasiones y los misterios de grandes autores, así como las adaptaciones cinematográficas de sus obras más emblemáticas. Una semana para redescubrir el poder de la palabra a través del cine.

Leer más...

‘Huir’ gana el Premio al Mejor Guion en Tres Cantos

El cortometraje, nacido del certamen Audi Future Stories y co-dirigido por el alumno Alejandro Pereira Soto junto a Kike Maíllo, sigue sumando reconocimientos en su recorrido por festivales. Su último galardón refuerza el impacto del programa como plataforma de impulso al talento joven en el cine español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.