La actriz acudirá a la localidad francesa donde ofrecerá una clase magistral y presentará algunas de sus películas en el certamen, que este año celebra su 32ª edición del 23 de marzo al 1 de abril.
Carmen Maura será protagonista del 32 Festival du Cinéma Espagnol de Nantes, al ser la invitada de honor del certamen. La actriz acudirá a la localidad francesa del 31 de marzo al 1 de abril, para ofrecer una clase magistral en el Teatro Graslin, a la que seguirá la presentación y proyección de la versión restaurada de ¡Ay, Carmela! (1990), del recientemente desaparecido Carlos Saura. Además, el certamen programará varias de las películas que ha protagonizado, de las que informará próximamente.
Carmen Maura es una de las actrices españolas más reconocidas a nivel internacional. Ha trabajado con directores como Pedro Almodóvar, Álex de la Iglesia, Mario Camus, Carlos Saura, Fernando Trueba, José Luis Borau, Marisa Sistak, Amos Gitaï, Jean-Pierre Mocky, Yasmina Reza o Francis Ford Coppola, entre otros otros.
Maura debutó en el teatro, y fue en la década de 1970 cuando se abrió al cine, primer en papeles secundarios hasta que llegó Tigres de papel (1977), el primer largometraje de Fernando Colomo en el que se destaca. En 1978, rueda por primera vez con Carlos Saura, justo antes de ponerse en el foco de atención del joven Pedro Almodóvar con Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980). Esta película fue el comienzo de una larga colaboración, entre las que se encuentran Entre tinieblas (1983), ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984), Matador (1986), La ley del deseo (1987) o Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) por la que recibió el Goya a mejor actriz.


En 1990, Carlos Saura le ofreció el protagonizar ¡Ay Carmela! Y es en esa década cuendo participa en varios proyectos europeos, Fue Austria en Louis, enfant roi (1993) de Roger Planchon; interpretó a la hermosa Gers en Le Bonheur est dans le pré (1995) de Étienne Chatiliez y trabajó con Jean-Pierre Mocky, Martin Provost o André Téchiné.
A los 50 años, la actriz continúa sorprendiendo y no duda aliarse con el entonces joven cineasta como Álex de la Iglesia con La Comunidad (2000), por el que se llevó el Goya a mejor actriz y la Concha de Plata del Festival de San Sebastián. También colaboró con de la Iglesa en 800 Balas 800 Balls (2002) y Las brujas de Zugarramurdi (2013).
Los 2000 marcaron su reencuentro con Pedro Almodóvar, con quien rodó Volver (2006), por el que ganó el Goya a mejor actriz secundario y un premio de interpretación femenina colectiva en el Festival de Cine de Cannes.
Es la única intérprete española que ha recibido el César a la mejor actriz en un papel secundario por Las chicas de la sexta plata (2011) de Philippe Le Guay. Desde entonces, ella ha seguido trabajando en varias películas y en teatro. En Francia, por ejemplo, el pasado año se la pudo ver en el escenario de París en la obra Hirondelle, de Guillem Clua, dirigida por Anne Bouvier.