TFL SeriesLab 2023 seleccionará hasta nueve proyectos

31 enero, 2023

Este programa anual, impulsado por TorinoFilmLab, tiene como objetivo desarrollar proyectos de series de televisión innovadores y comercializables. La convocatoria está abierta hasta el próximo 31 de marzo.

SeriesLab, laboratorio impulsado por TorinoFilmLab, está dirigido a guionistas, productores y cadenas de televisión, con un programa destinado a series de ficción que se encuentren en la primera etapa de desarrollo.

A partir de esta séptima edición, TFL SeriesLab seleccionará hasta nueve proyectos, en una formación de cinco meses, desde septiembre de 2023 hasta principios de 2024. Además, contará con tres talleres residenciales más algunas sesiones online entre cada módulo.

El laboratorio sigue todo el proceso de creación de una serie de televisión, ofreciendo el apoyo de tutores y profesionales de la industria, para determinar los pilares básicos del proyecto: desde la creación de la historia y la escritura del piloto, hasta una presentación, que se realizará ante una selección de actores clave de la industria televisiva internacional, durante un evento especial organizado por TorinoFilmLab, junto con uno de los principales mercados europeos de series de televisión.

Por primera vez TFL destinará 10.000 euros a uno de los proyectos en desarrollo; la selección del proyecto ganador de la beca se realizará al final del laboratorio, por un jurado designado por TorinoFilmLab.

La finalidad del curso de formación es crear una mini-biblia sólida y clara del proyecto, destacando sus argumentos de venta y obteniendo el primer borrador del guión del episodio piloto. El paquete debe ir acompañado de materiales adicionales, que fortalezcan el potencial de venta del proyecto, como un panel de ideas, un video de tendencias y un pitch. Durante los meses de formación, los participantes, tras trabajar con sus grupos, tendrán también la oportunidad de hacer networking con los participantes del programa SeriesLab Talents.

SeriesLab está abierto a guionistas profesionales o guionistas-directores, preferiblemente, pero no necesariamente, con un productor creativo adjunto al proyecto. Cada participante puede presentar solo 1 proyecto, individualmente o en un equipo de dos miembros; en casos excepcionales, un tercer participante (coguionista, director o productor adjunto) puede unirse pagando una cuota adicional.

Todos los postulantes deberán confirmar su disponibilidad para los talleres y la presentación final. El programa está abierto tanto a conceptos originales como a adaptaciones; en este segundo caso, el equipo debe haber asegurado los derechos del material original.

Los candidatos deben enviar un concepto de series de televisión de ficción; también se aceptan mini series (limitadas) y series de varias temporadas. No se aceptarán conceptos para proyectos de series documentales. El idioma de trabajo de todos los talleres, reuniones y eventos de SeriesLab es el inglés; por lo tanto, es esencial un buen conocimiento de este idioma para poder participar.

Las fechas aproximadas de los talleres (las definitivas se anunciará próximamente son): el primero a mediados de septiembre en Georgia, el segundo a mediados de noviembre en Bélgica y el tercero, que incluye la presentación final de proyectos y eventos, se realizará a principios de 2024, quedando pendiente momentáneamente el lugar de desarrollo.

 El plazo de inscripción finaliza próximo 31 de marzo y se puede realizar a través de este enlace.

SeriesLab está cofinanciado por Creative Europe – Subprograma MEDIA de la Unión Europea, organizado con el apoyo de Millimeter Film y con VAF – Flanders Audiovisual Fund.


A continuación, puedes leer la última edición de Teleinforme ISE:

Quizás también te interesen: