Telecinco estrena mañana su nueva serie ‘Escándalo, relato de una obsesión’

10 enero, 2023

La nueva apuesta de ficción del principal canal de Mediaset aterriza el miércoles 11 de enero a las 22:50 horas.  Narra la vorágine de acontecimientos que se desencadenan en la vida de los protagonistas a raíz de la relación obsesiva de una mujer de mediana edad lastrada por complejos y frustraciones, con un adolescente.

Imagen: Manuel Fiestas Moreno

Telecinco lanza mañana miércoles 11 de enero Escándalo, relato de una obsesión, su nueva serie de ficción producida por Mediaset España junto a Alea Media, con la distribución de Mediterráneo Mediaset España Group. 

Con Aurora Guerra como creadora y productora ejecutiva junto a Aitor Gabilondo y Arantxa Écija, Escándalo, relato de una obsesión cuenta con Alexandra Jiménez y Fernando Líndez como  personajes principales de esta serie que se desarrolla en una trama cerrada de ocho episodios.

La ficción narra la historia de Inés, una mujer de 42 años que en un momento complicado de su existencia se sumerge en el mar para acabar con su vida. Su salvador es Hugo, un adolescente del que se enamora obsesivamente. En su empeño porque nadie se entrometa en esa relación prohibida y aun siendo consciente de que está cometiendo un delito, Inés se irá dejando llevar por sus impulsos y no dudará en tomar decisiones que afectarán irremediablemente a cuantos la rodean, sumiendo a todo su entorno en una espiral de graves acontecimientos. 

Mientras mueve a la reflexión al espectador y le hace tomar parte en la relación entre Inés y Hugo, ‘Escándalo, relato de una obsesión’ profundiza en los misterios del comportamiento humano a través de la historia de la protagonista, una mujer marcada por complejos y frustraciones acumuladas en su infancia, su matrimonio y su maternidad que se dejará arrastrar irremediablemente al abismo, pese a ser consciente de que sus actos acarrearán desgracia para ella y todo su entorno. 

Según Aurora Guerra, “para entender uno de los porqués de Escándalo, relato de una obsesión, propongo el juego a los espectadores de cambiar el género de los protagonistas. Sería, así, la historia de un hombre de cuarenta años, despreciado por su mujer e hija, roto por la pérdida reciente de un hijo, sin esperanza… Cuando conoce a una adolescente que le salva la vida. Física, y anímicamente, con su luz, su alegría, su pasión. Y el hombre acaba locamente enamorado de la joven. Nos suena, ¿no? Hemos podido verlo en infinidad de películas de autores reputados, desde Woody Allen a Sam Mendes o Stanley Kubrick”.  

“Ahora, en el argumento de Escándalo, relato de una obsesión, Inés, la protagonista de la serie, es la que se atreve a traspasar la barrera de las convenciones, incluso de la ley, por amor. Un amor incapaz de ser saciado porque procede del propio desamor. Escándalo, relato de una obsesión nos obliga a mirar donde preferimos no hacerlo; nos hace tomar partido y juzgar. Dirimir si lo que estamos viendo puede o no ser llamado amor. Y nos mueve a reflexionar acerca de si ese concepto tan hermoso puede, a veces, ser el desencadenante de las mayores tragedias”, apunta la creadora.  

“Y es que, entre el amor y lo amoral y lo indecente existe una línea fácilmente traspasable, y en mi modesta opinión, muy rica a la hora de explorar el comportamiento humano, sus bondades y sus miserias. De eso trata esta serie: de cómo una persona corriente puede convertir sus carencias en deseos, sus frustraciones en amor y sus sentimientos en obsesiones. Y así, arrastrar a los que la rodean hacia un destino difícilmente predecible”, concluye.

Quizás también te interesen: