Hasta el próximo día 23 de marzo se pueden presentar los trabajos para competir por la Ninfa de Oro en la 62ª edición del certamen monegasco, que tendrá lugar del 16 al 20 de junio de 2023.
Desde hace más de seis décadas, el Festival de Télévision de Monte-Carlo reconoce lo mejor de la televisión con sus Golden Nymph Awards. El certamen monegasco, que se celebrará del 16 al 20 del próximo junio, acaba de abrir el plazo de inscripción para sus premios, pudiéndose presentar trabajos hasta el próximo día 23 de marzo. Dos meses más tarde, en mayo, se anunciarán a los nominados y el martes 20 de junio, tendrá lugar la entrega de premios. (Puedes descargar las bases en este enlace y realizar la inscripción a través de este otro).
Se entregarán seis Golden Nymph en la categoría de Ficción, que incluye tv movies, serie, creación, actriz, actor y el premio especial del jurado. La categoría de Noticias y Documentales entregará tres galardones al mejor programa de noticias, al mejor documental y al premio especial del jurado. En asociación con la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, el Premio Especial Príncipe Rainiero III reconocerá al mejor documental que aborde los principales problemas medioambientales.
En el marco de la gala de entrega de galardones, BetaSeries otorgará un premio de la selección oficial de ficción; y, como en años anteriores, también se reconocerán temas humanitarios con el Premio de la Cruz Roja de Mónaco y el Premio AMADE.
“Los Golden Nymph Awards continúan con su legado de reconocer el mejor contenido de la producción televisiva mundial. Cada año, nuestro equipo recibe un gran número de presentaciones de gran calidad, lo que hace que el proceso y la competencia sean muy emocionantes”, declaró Laurent Puons, director ejecutivo del Festival de Televisión de Montecarlo. “Nuestro objetivo es encontrar y acentuar una programación sin precedentes, así como brindar a los creadores de contenido una plataforma para involucrar y cautivar a las audiencias con proyectos atractivos. La categoría Noticias reconocerá los materiales que arrojan luz sobre temas importantes y actuales, mientras que la de Ficción celebrará y premiará las producciones y actuaciones visualmente impactantes del año. Esperamos recibir las entradas de este año y mostrar los mejores programas en el escenario mundial”, añadió.


Entre los ganadores de ediciones anteriores en programas de ficción, se encuentran series como The Turist, Borgen, The Killing, Modern Family, Breaking Bad, It’s A Sin, Money Heist, La maravillosa Señora Maisel, Das Boot, Escape at Dannemora y My Brilliant Friend. Entre las noticias y documentales premiados destacan Navalny – The Man Putin Couldn’t Kill, Erasmus in Gaza, The Diagnosis: COVID-19, Citoyen Nobel, Dollar Heroes – North Korea’s Secret Slaves o Abuse and the UN. Y el certamen también ha reconocido el talento actoral Patricia Arquette, Phoebe Waller-Bridge, Grégory Montel, Benedict Cumberbatch, Richard Madden, Paul Bettany, Ewan McGregor, Sinéad Keenan, Jenna Coleman o Lydia West.
El pasado año la serie española Un asunto muy privado fue una de las nominadas. Entre las producciones y profesionales españoles reconocidos en el certamen están Arde Madrid, La casa de papel , Pau. La força d’un silenci, Belén Rueda, la serie documental Injusticia Express, Historias para no dormir. El asfalto (1967), Historia de la frivolidad (1968), El Irreal Madrid (1969), La cabina (1972), Los pajaritos (1974), El hombre y la tierra (1976), Yoyes (1989), Carmen Maura por Arroz y tartana (2004), Juli Mira, premio al mejor actor en la categoría de Películas para TV, por Electroshock (2006), Miguel Ángel Bernardeau por Cuéntame cómo pasó (2008), Esther Ortega por Desaparecida (2008), En portada. Científicos españoles en el Ártico (2008), Carta a Eva (2013) y Los olvidados de los olvidados (2013).