Los tres cortos españoles estarán en la Competición Internacional de la Sección Oficial de este certamen, uno de los mercados más relevantes del circuito internacional para la promoción del cortometraje, que se celebrará del 27 de enero al 4 de febrero de 2023 en la localidad francesa.
El Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand ha dado a conocer los 78 cortos que participarán en la 35 Competición Internacional de la Sección Oficial, de los 6.353 inscritos.
Y en esa selección hay tres cortometrajes españoles. Por un lado está Cuerdas, quinto trabajo de la cineasta Estibaliz Urresola, que sigue su imparable trayectoria en la que ha logrado varios premios nacionales e internacionales y que está nominado a los inminentes Forqué y a los 37 Goya. Es una producción de Sirimiri Films, Gariza Films y Katz Estudio, con ayuda del ICAA, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava, de la que Marvin&Wayne se encarga de su distribución. El film cuenta la historia de una coral de mujeres a la que pertenece Rita (90), que está a punto de disolverse porque han perdido la subvención municipal que les permitía mantener el local de ensayo. Ahora la coral tiene que decidir si aceptar o no el patrocinio de una de las empresas más contaminantes del valle que garantizaría la continuidad de la formación.


Por otro encontramos La entrega de Pedro Díaz, una producción del propio Díaz, Bosalay Films, Fran Carballal, 39 Escalones Films, Salon Indien Films, Plano a Plano y Kabiria Films. El corto protagonizado por Ramón Barea y Ferran Vilajosana, también cuenta en su nómina con varios galardones. La entrega relata la historia de Armando, un hombre de 80 años que, debido a un desconocido trauma, lleva una década sin salir de su casa. Su único contacto con el exterior es a través de un rider que le trae los pedidos que gestiona su hijo desde el extranjero, entre ellos un ordenador portátil que no sabe utilizar y que para aprender a manejarlo, pide la ayuda del rider.
Y por último Las visitantes de Enrique Buleo, nueva colaboración del cineasta con Quatre Films, que cuenta con el apoyo del Institut Valencià de Cultura (IVC), ICAA, Movistar Plus + y À Punt Media. El corto cuenta la historia de tres mujeres jubiladas que viajan en autobús de camino a Europa. Acaban de enviudar y es hora de empezar a vivir. Se han pasado la vida escuchando hablar de las maravillas del turismo y se mueren de ganas por experimentarlas en sus propias carnes.
El Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, que se celebrará del 27 de enero al 4 de febrero de 2023 en la localidad francesa, está considerado como el evento cinematográfico mundial más importante dedicado a los cortometrajes, en el que participan cada año unos 3.500 profesionales de todo el mundo.