Berlinale Generation 2023 selecciona ‘Sica’ de Carla Subirana

15 diciembre, 2022

La organización del 73 Festival de Berlín,  que tendrá lugar del 16 al 26 de febrero de 2023, ha dado a conocer  las primeras 18 películas de su sección Generation, destinada a películas que centran sus narrativas en los jóvenes.  El primer largometraje de ficción de Subirana ha sido elegido  para la sub-sección Generation 14plus.

Si el año pasado lamentábamos que no hubiera representación española en la sección Generation de la Berlinale, este año la producción española vuelve la palestra, con la selección de Sica de Carla Subiarana, para la sub-sección Generation 14plus.

Como publicamos en su momento, esta coming-of-age rodada en la Costa da Morte gallega, es el primer largometraje de ficción de Subirana, sobre la búsqueda que lleva a cabo una chica de 14 años, obsesionada con que el mar devuelva el cuerpo de su padre tras un naufragio.

Sica está producida por Alba Sotorra, Miramemira, Zuzú Cinema, Amorambre Films y el Filmmaker Fund, que cuenta con el apoyo del ICEC (Generalitat de Catalunya), AGADIC (Xunta de Galicia), ICAA, TVE, Televisión de Galicia, TV3, ICAA y el programa MEDIA de Europa Creativa.

La película se centra en Sica (14), obsesionada con que el mar devuelva el cuerpo de su padre tras un naufragio en la Costa da Morte, Galicia. Mientras recorre los acantilados conoce a Suso (15), el Cazatormentas, un chico raro como ella que espera la llegada de Ofelia, la madre de todas las tormentas. Sica investiga las circunstancias del accidente y se adentra en un doloroso viaje de descubrimiento. A sus ojos, el pueblo marinero donde ha crecido, marcado por la brutalidad de su océano y el creciente desequilibrio de la Naturaleza, jamás volverá a ser el mismo.

El film está protagonizado por la joven Thais García Blanco, vecina de la Costa da Morte al igual que los también debutantes Marco Antonio Florido Añón y María Villaverde Ameijeiras. Les acompaña la actriz catalana Núria Prims (Incerta gloria), y el gallego Lois Soaxe (Los lunes al sol), junto a otros actores no profesionales de la zona. 

Puedes conocer el resto de las películas seleccionadas en Generation a través de este enlace.

La Berlinale también ha avanzado los primeros filmes que participarán en la sección Panorama 2023 en la que, de momento, el cine español está ausente. (Conoce el avance de títulos a través de este enlace).

European Film Market

Por otro lado, la organización del mercado del Festival de Berlín destaca que, a dos meses del inicio de la renovada edición presencial del EFM, registra una fuerte demanda. Los espacios de exposición en el Gropius Bau y el Marriott Hotel ya están casi completos. Del 16 al 22 de febrero de 2023, se espera que alrededor de 11.500 participantes  asistan a los siete días de mercado. Hay que señalar que el European Film Market es uno de los  mercados cinematográficos y de contenidos más importantes del mundo, punto de encuentro indispensable para la industria del cine “que ofrece un impulso para la innovación y un foro de debate imprescindible para la industria”, apuntan en un comunicado.

En 2023 las actividades del mercado se concentrarán exclusivamente alrededor de Potsdamer Platz: por primera vez, el programa de conferencias de las EFM Industry Sessions tendrá lugar en el Documentation Centre for Displacement, Expulsion, Reconciliation in Stresemannstraße, donde también  estará el nuevo espacio Café Connect. Además, el ya conocido CinemaxX será el “sitio oficial” de todas las proyecciones. Y Berlinale Series Market también se trasladará de Zoo Palast a Potsdamer Platz.

“La centralización del mercado en el Potsdamer Platz significa que nuestras oportunidades de networking y enfoques específicamente personalizados en géneros y temas individuales nos ayudarán a satisfacer las necesidades de la industria y crear una infraestructura de mercado eficiente que reúna a los participantes, creando vínculos sostenibles y también inspirándolos y desafiándolos a reflexionar. La gran demanda de nuestros expositores, el excelente estado de acreditación actual y la confianza resultante en EFM nos motivan a lograr nuestro objetivo”, declaró el director de EFM, Dennis Ruh.

Las sesiones de la industria de EFM llevarán el título genérico «Shift happens» (El cambio sucede), que hace un guiño irónico a la compleja y trascendental transformación de la industria. Expertos internacionales discutirán lo qué significa ingresar a un nuevo territorio, cometer errores, beneficiarse de tales experiencias, practicar la resiliencia y desarrollar nuevos modelos de negocios.

La nueva sección EFM Connects reúne todas las ofertas con las que el mercado establece activamente contactos entre sus participantes. Permite la creación de redes sostenibles y específicas y, con el nuevo formato EFM Connects: Lunches, ofrece a los expositores y socios la oportunidad de generar contactos industriales individuales cuidadosamente seleccionados en un ambiente relajado durante un almuerzo de tres platos.

Por otra parte, Focus Periods facilita a los visitantes la planificación de su participación; mientras que en EFM Connects, los eventos para productores se concentrarán principalmente en la primera mitad del mercado de viernes a domingo (17 al 19 de febrero). Las ofertas para la industria de las series se concentran en el Berlinale Series Market de lunes a miércoles (20-22 de febrero). El programa para los documentalistas se centra en el Día del Documental del martes (21 de febrero).  

Una nueva herramienta para los productores son las llamadas Producers & Project Pages, en la que los productores podrán crear su propio perfil dentro de la plataforma online del EFM y presentar sus proyectos en cualquier etapa de desarrollo. Esta oferta, gratuita el primer año para todos los participantes acreditados como productores, tiene como objetivo promover la creación de redes entre los representantes de la industria y permitir así una participación activa en la configuración de la infraestructura del mercado.

Por último, señalar que en 2023  Estonia, Letonia y Lituania serán el Countries in Focus del European Film Market, con un programa que ofrece numerosas oportunidades para establecer contactos con productores, distribuidores, inversores y creativos de estos territorios.

Quizás también te interesen: