El programa, que se estrena hoy lunes 12 de diciembre, es un recorrido histórico por Andalucía que desmonta las residencias palaciegas más relevantes de la comunidad. Descubrirá la historia de sus moradores, las curiosidades de su construcción, los entresijos de sus estancias y sus usos actuales.
Nueva cita semanal con la divulgación histórica más entretenida a través de Desmontando Andalucía, nuevo programa que Canal Sur estrena hoy lunes 12 diciembre, producido por MBC Servicios Audiovisuales, y que ya ha funcionado previamente con éxito en la televisión gallega, Segredos, Desmontando Galicia, y en Telemadrid, Desmontando Madrid.
Juanlu González, con la ayuda de los expertos e historiadores, descubrirá como lucían en su momento de esplendor de los palacios de la Alhambra, del Generalife y del Albaicín.
El espacio revelará qué curiosidades esconde el sevillano Palacio de Dueñas, que no solo fue morada de la Duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, sino que además vio nacer al mismísimo Antonio Machado. También en Sevilla el programa revelará los secretos de la residencia oficial de una familia real en uso más antigua de Europa, los Reales Alcázares. Y otro Alcázar, el del Rey don Pedro en Carmona será otro de los objetivos a desmontar por el programa.


Desmontando Andalucía recorrerá también algunos de esos palacios que han sido reconvertidos para darles otro uso diferente al de servir de residencia a reyes, nobles y familias ilustres. Así visitará el Palacio del Conde Duque de Olivares y los palacios de Medina Sidonia y de Mora Claros en Huelva.
Un palaciego arranque para un programa que en sus ocho capítulos recorrerá todas las provincias andaluzas para realizar un viaje único a través del tiempo, conociendo la Andalucía que “nuestro ojo no ve” desmontando alcazabas, fortalezas, centros históricos, catedrales…
Todo ello gracias a la participación de historiadores, arqueólogos y expertos, y de las recreaciones e integraciones 3D que proporcionarán al espectador una imagen completamente nueva y atractiva.