Aulafilm lanza la segunda convocatoria para promover la creación de cineclubs escolares en Madrid

23 noviembre, 2022

Los proyectos que resulten seleccionados contarán con el apoyo de Aulafilm para crear su cineclub escolar y mostrar a su alumnado más de 180 películas. El plazo de inscripciones finaliza el próximo 22 de diciembre.

La agencia de gestión cultural Las Espigadoras, con el apoyo del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acaba de abrir la segunda convocatoria para la creación de Cineclubs escolares Aulafilm en centros educativos de la ciudad de Madrid con el propósito de acercar la diversidad de la cultura cinematográfica a niñas y niños desde la escuela. 

Los centros de Educación Primaria o Educación Especial financiados con fondos públicos que resulten seleccionados en la convocatoria recibirán de forma gratuita los recursos necesarios para diseñar y dar vida a su propio cineclub escolar: contarán durante todo el curso escolar con el asesoramiento del equipo de mediación cultural de Aulafilm para dar a conocer a su alumnado un amplio catálogo de más de 180 películas, acompañadas de recursos didácticos. Además, podrán participar en los encuentros online intercentros y en las matinales educativas con cineastas invitados que se celebrarán entre los meses de enero y junio en distintas salas de cine de la ciudad.

“Este programa busca facilitar e inspirar el trabajo del profesorado para todas las niñas y los niños tengan las mismas oportunidades de crecer cuestionando los relatos limitantes, ampliando su horizonte y alimentando su imaginación con la riqueza de miradas que aporta la diversidad del cine”, explica Helena Fernández, directora de Aulafilm.

La naturaleza interdisciplinar del cine favorece que docentes de diversas áreas puedan trabajar de forma transversal con facilidad. Las variadas actividades educativas que rodean el visionado de las películas, características de los cineclubs escolares,  buscan desarrollar el pensamiento crítico, estimular la creatividad y la empatía del alumnado, además de contribuir a la mejora de la convivencia escolar en el centro, al abrir nuevos espacios para que niñas y niños puedan reflexionar en profundidad y debatir gracias al cine. 

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 22 de diciembre, pero el próximo día 29, a las 17:30 horas, habrá  sesión informativa online donde esta convocatoria se presentará en detalle, en ella el personal docente y las familias podrán resolver sus dudas sobre el programa educativo y el proceso de selección de los centros participantes. (Puedes reservar plaza a través de este enlace). Y puedes descargar las bases de la convocatoria aquí y realizar la inscripción a través de este otro.

Quizás también te interesen: