Fernando Méndez-Leite es el nuevo presidente de la Academia de Cine

6 junio, 2022

Por primera vez en la historia de la institución se presentaban cuatro candidaturas y la encabezada por Méndez-Leite, junto a Rafael Portela y Susi Sánchez, ha resultado ganadora con el apoyo de 348 académicos de un total de 820 votos.

Fernando Méndez-Leite es el nuevo presidente de la Academia de Cine
Rafael Portela, Fernando Méndez-Leite (centro) y Susi Sánchez (Imagen: Alberto Ortega – Cortesía de la Academia de Cine)

El director y crítico de cine Fernando Méndez-Leite fue elegido el pasado sábado 4 de junio presidente de la Academia de Cine, en el transcurso de la Asamblea General Ordinaria que celebró en la sede de la institución. El que ya es el decimoséptimo presidente de la Academia  está acompañado en su nuevo cargo por Rafael Portela (Producción) y Susi Sánchez (Interpretación), como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente. Méndez-Leite releva a Mariano Barroso que presidía la institución desde junio de 2018.

El recuento de votos se ha cerrado con la participación de 820 académicos, de los 1.846 con derecho a voto, lo que supone una participación del 44%. Con 348 votos, la terna encabezada por Fernando Méndez-Leite ha sido la más respaldada.

Por primera vez en la historia de la Academia de Cine se presentaron cuatro candidaturas: La encabezada por Méndez-Leite, la de la productora Valérie Delpierre, que formaba equipo con Alicia Luna y Amparo Climent; la de la actriz Luisa Gavasa, con Juan Vicente Córdoba y Virginia Yagüe; y la de la directora de fotogradía, Teresa Medina, con  Pilar Pérez y  Cristina Rodríguez.

Fernando Méndez-Leite, (Madrid, 1944), fue director general del Instituto de Cine y de las Artes Audiovisuales (ICAA) entre 1986 y 1988. También desempeñó el cargo de director de la Escuela de Cinematografía y Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), desde su fundación en 1994 hasta 2011. En su faceta de director de cine están El hombre de moda y El productor. Ha sido profesor universitario y es miembro del comité de dirección del festival de Málaga desde su creación en 1977. En su faceta de escritor destacan Historia del cine español en cien películas y Argentina en el cine español. Y en su actividad docente, ejerció como profesor de Teoría del Cine y de Historia del Cine Contemporáneo en la Universidad de Valladolid entre 1968 y 1981. También destaca como crítico cinematográfico y su presencia en televisión, donde posiblemente su obra más reconocida fuese  obra más reconocida la adaptación para TVE de La Regenta, protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón.

Quizás también te interesen: