‘Polvo de Ángel’, el cortometraje de terror que denuncia la cultura de la violación

16 mayo, 2022

La productora madrileña Gente Mala Films, especializada en el género fantástico y de terror, pone en marcha una campaña de micromecenazgo para impulsar un proyecto “de género con perspectiva de género”.

Rosa de la Torre es Sora, protagonista del cortometraje

Polvo de Ángel es el título del nuevo cortometraje de Gente Mala Films. El proyecto, que está dirigido por Miguel Varela (La Coruña, 1994), se encuentra en fase de preproducción y está siendo desarrollado en colaboración con las productoras Kino Punch y El Patio Producciones. Para completar su financiación, el equipo ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding.

Polvo de Ángel aborda desde el género de terror un problema social que se perpetúa y parece agravarse en los últimos tiempos: los abusos sexuales hacia las mujeres. Desde 2014 se ha producido un incremento paulatino de los delitos contra la libertad sexual, según datos del Ministerio del Interior. En muchas ocasiones, estas situaciones de acoso o abuso no proceden de desconocidos, sino del círculo cercano de la víctima e incluso de sus parejas. Esta es la realidad que se propone visibilizar el corto cuyo rodaje está previsto para el mes de agosto.

La historia está ambientada en la noche madrileña. Aunque todo está preparado para la sesión after de DJ Knox, Sora no se encuentra bien. Quiere irse a casa pero en la discoteca se encuentra con Rubén, un antiguo amigo que no está dispuesto a dejarla marchar. Sin embargo, cuando el techno suene en el infierno, el cazador será la presa. Este es el punto de partida de una historia que bebe de formulaciones clásicas del cine de terror y actualiza subgéneros como el rape and revenge para imprimir sobre ellos una lectura feminista, empática con la víctima.

Polvo de Ángel es un cortometraje de género y con perspectiva de género”, explica su director, Miguel Varela. “De género, porque entendemos que no hay mejor vehículo para tratar los miedos de nuestra sociedad; y con perspectiva de género, porque es responsabilidad de todos plantarles cara juntos”.

DJ Valentina Izumi, Rosa de la Torre y Lázaro Mur protagonizan Polvo de Ángel

El equipo de Polvo de Ángel ha recurrido al crowdfunding para completar la financiación del corto. Se trata de un sistema de micromecenazgo mediante el cual cualquier persona puede contribuir económicamente al proyecto a cambio de recompensas. Dependiendo de la cuantía de la aportación, las recompensas varían desde pases exclusivos para asistir al estreno, copias del guion original e incluso la posibilidad de asistir al set de rodaje y participar como extra. Durante los próximos cuarenta días, quienes así lo deseen podrán realizar sus aportaciones a través de este enlace a la plataforma Goteo, específicamente enfocada al desarrollo de proyectos con perspectiva social.

El reparto protagonista de Polvo de Ángel está encabezado por Rosa de la Torre (Voces), Lázaro Mur (Pa Negre) y la reconocida DJ Valentina Izumi. Miguel Varela, director del proyecto, es autor de cortometrajes como Los Hijos de Allen Funt, Carmesí, La Celda y El lago de Amargas Aguas (guionista), que acumulan más de cincuenta selecciones oficiales en festivales.

El equipo técnico y artístico de la obra se completa con David del Río (dirección de fotografía), Sandra García y Aida Holguera (ayudantes de dirección), Ada Fernández (dirección de producción), Clara Ángel (dirección de arte), Luis Navas (diseño de producción), Marina Alarcia (maquillaje y FX ), Pablo Marugan (ayudante FX), Natalia Esgueva (vestuario), Cruz Martínez (montaje), Christian Lizcano (diseño de VFX), Jorge Benavente (color y etalonaje), Marcos Lavilla (sonido ), Lorenzo Grippo (BSO extradiegética) y Diri Molina (operador de cámara).

A continuación, podéis ver el teaser del cortometraje.

Teaser de ‘Polvo de Ángel’ (2022) from GenteMala Films on Vimeo.

Quizás también te interesen: