MIPCOM comienza a desvelar a los principales ponentes de su edición 2021

20 agosto, 2021

MIPCOM 2021 , el primer gran mercado internacional que reúne en persona a las comunidades de distribución y producción de televisión a nivel mundial desde el comienzo de la pandemia, comienza a dar a conocer a sus oradores protagonistas: Alex Mahon, director general de Channel 4, Bouchra Rejani, fundadora y directora general de WeMake, y Hugh Evans, cofundador y director general de Global Citizen. El programa de este año se centra en situar el impacto social en el centro de las conversaciones de la industria.

MIPCOM 2021 dará la bienvenida a la industria de nuevo en el Palais des Festivals de Cannes, del 11 al 14 de octubre, para una semana de reuniones de negocios cara a cara, proyecciones de contenido, networking y un programa de conferencias completo.

Alex Mahon conversará con Bouchra Rejani en el marco de una sesión magistral sobre Mujeres en el Liderazgo, en la que las principales líderes del sector compartirán sus ideas sobre cómo están adoptando e impulsando el cambio y se esfuerzan por tener un impacto positivo en sus empresas y en la sociedad global. La sesión tendrá lugar en el Grand Auditorium del Palais des Festivals el lunes 11 de octubre.

Alex Mahon es director general de Channel 4 en el Reino Unido. A finales de 2020, Alex puso en marcha la estrategia Future4, que establece la transformación de Channel 4 en una emisora de servicio público con prioridad digital. Antes de Channel 4, fue consejera delegada de Shine Group, que, durante su mandato, creció hasta convertirse en una organización con 27 sellos creativos en 12 países. También trabajó en Talkback Thames, Fremantle Media Group y RTL Group. Ha recibido el premio Variety’s 2020 International Achievement in Television Award y ha sido galardonada con la International Royal Industrial Fellowship. Alex habla y escribe mucho sobre representación, inclusión y diversidad y es una apasionada y comprometida defensora de los lugares de trabajo inclusivos.

Bouchra Rejani es la fundadora y consejera delegada de WeMake, un estudio creativo y de producción con sede en París, que crea, produce y distribuye contenidos originales con y sin guión para el mercado francés e internacional. Antes de lanzar WeMake, Bouchra fue directora de operaciones de Shine France. Es una firme defensora de la mejora de la representación de la sociedad francesa en la pantalla, para promover mejor la diversidad y la inclusión, y trabaja con el organismo regulador francés C.S.A en el Observatorio de la Diversidad. Ha producido una premiada serie de cortometrajes (Citoyens Visibles) para promover la riqueza de la diversidad en Francia, que se emitió en todos los canales franceses. Nacida en Casablanca, y orgullosa de su doble herencia, promueve el diálogo intercultural y los puentes culturales y económicos con el continente africano.

Hugh Evans, cofundador y director general de Global Citizen, presentará una ponencia exclusiva sobre cómo su compañía ha aprovechado el poder de la radiodifusión para crear especiales de entretenimiento innovadores que impulsan un impacto social positivo. Entretenimiento de impacto social: A Global Citizen Keynote , tendrá lugar el martes 12 de octubre en el Grand Auditorium del Palais des Festivals.

Hugh Evans hablará entre bastidores del programa One World Together At Home, que batió el récord de audiencia en las principales cadenas de televisión en abierto de Estados Unidos, se emitió en 120 países y consiguió 127,9 millones de dólares para el PPE durante el momento álgido de COVID-19. Hablará de la presentación del primer concierto especial de televisión Vax Live: The Concert to Reunite the World, que reunió a Selena Gómez, el Príncipe Harry y Meghan Markle, el Duque y la Duquesa de Sussex, Jennifer López y otros, para ayudar a conseguir 26 millones de dosis de la vacuna COVID19 para los países en desarrollo. Explicará cómo el equipo pasó de ser una organización «primero el evento» a «primero la difusión», garantizando al mismo tiempo que sus campañas y espectáculos siguieran siendo entretenidos, al tiempo que impulsaban el impacto hacia la misión de Global Citizen de acabar con la pobreza extrema.

El discurso ofrecerá una visión poco común del mayor proyecto de difusión de Global Citizen hasta la fecha, Global Citizen Live, que ofreció una transmisión de 24 horas desde múltiples escenarios en todo el mundo, incluyendo Nueva York, París, Lagos, Seúl, Río, Los Ángeles y más. Hugh también compartirá una mirada especial a The Activist, la nueva serie de televisión de Global Citizen producida para la CBS que se estrenará el 22 de octubre de 2021, y ofrecerá más ideas sobre una serie de proyectos de televisión y cine en preparación para inspirar el activismo en audiencias de todas las edades, incluyendo realities, documentales, guiones y animación.

Lucy Smith , Directora de MIPCOM, ha comentado que «estas dos inspiradoras sesiones magistrales son ejemplos perfectos del poder del entretenimiento para impulsar el cambio para el bien en nuestra industria y en el mundo. La reunión de la comunidad televisiva internacional en MIPCOM este año ofrece una plataforma oportuna para que estas importantes cuestiones ocupen el centro del escenario.»

 

Quizás también te interesen:

Los Festivales del otoño: un viaje por la diversidad del cine y la televisión

El otoño de 2024 ha estado marcado por una vibrante agenda de festivales que han mostrado la riqueza y diversidad del panorama audiovisual actual. Desde los galardones del cine europeo hasta las series internacionales más innovadoras, los certámenes en ciudades como Huelva, Cádiz, Valladolid, Cannes, Granada, Gijón y Sevilla han ofrecido un escaparate de creatividad, explorando tanto lo íntimo como lo universal en sus historias. 

Leer más...

American Film Market 2024: ¡Viva Las Vegas!

El traslado del mayor mercado de películas de cine de Los Ángeles a Las Vegas ha generado grandes dudas, pero también enormes expectativas, entre los profesionales del cine mundial. La nueva edición del AFM ha cerrado sus puertas. ¿Cuál ha sido el balance final?

Leer más...

La 50ª edición del Festival de Huelva presenta un variado programa de actividades para la industria cinematográfica

El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, en su 50ª edición, ofrecerá una serie de actividades paralelas que incluyen masterclasses, encuentros profesionales y una residencia de cine. Estas iniciativas están diseñadas para fomentar el desarrollo de la industria audiovisual y proporcionar espacios de aprendizaje y colaboración para los creadores y profesionales del cine.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.