El Integrated Systems Events (ISE) es uno de los eventos tecnológicos audiovisuales de referencia. La próxima edición se traslada de Ámsterdam a Barcelona y está prevista entre el 1 y el 4 de junio en la FIRA. Su director general, Mike Blackman, ha enviado un comunicado a las empresas expositoras en relación al desarrollo del evento y la evolución de la pandemia.

“Nuestro objetivo compartido es realizar un evento que tenga como prioridad la seguridad y permita un retorno a la inversión a nuestro sector. Con la rápida implementación de vacunas y la actual reducción de casos nuevos, comprobamos que la situación de la COVID en muchos países europeos (incluida España) está mejorando a buen ritmo”, remarca Blackman.
Según esta tendencia positivo, señala el ejecutivo, “esperamos una situación que haga posible llevar a cabo un evento presencial en Barcelona”. Pero Blackman es consciente también de las adversidades: “Somos realistas y sabemos que la actitud hacia los viajes pueden significar una caída en el volumen de asistencia respecto a años pasados”.
“Estamos revisando todas las opciones y escuchando con atención todo el feedback de la industria, con el fin de proporcionar un plan que desemboque en un evento atractivo en Barcelona para los que deseen formar parte de él”, afirma el director general.
La comunidad de ISE incluye a más de 1.000 expositores y casi 100.000 asistentes. Es un referente en aspectos de tecnología audiovisual como Digital Signage, domótica audiovisual, Digital Out of Home (DOOH), tecnología educativa, comunicaciones unificadas o VR/AR/XR, y esta edición se incorporarán también espacios para soluciones para eventos en director y para broadcast y creación de contenidos.
“Para todos aquellos expositores y asistentes que no sean capaces de viajar a Barcelona, ofreceremos un sólido programa digital con contenido único que solamente podrá ser encontrado en ISE. Además, estamos explorando posibilidades de realizar mercados locales en Alemania, Países Bajos y Reino Unido”, anuncia Blackman.
AVIXA y CEDIA, organizadores del evento, quieren dar facilidades a los profesionales y empresas en esta situación tan singular. En este sentido, indican que no habrá penalizaciones para cancelaciones hechas antes del 5 de marzo. Si también hay que cancelar alojamientos de hotel, las cancelaciones pueden hacerse hasta el 22 de marzo.
De todos modos, los expositores que quieran reducir su compromiso de participación, podrán hacerlo sin penalización. Quienes no continúen podrán recibir la devolución o pueden usar para participar en otros eventos ISE en 2021 o para la edición 2022 de ISE.

“Todos los expositores mantendrán sus priority points de ISE 2020 y podrán participar el proceso de reserva para ISE 2022 según sus puntos y ranking de prioridad. Las compañías que participen como expositores en ISE 2021 recibirán el doble de puntos”, explica el representante del evento, que añade que las que participen en la edición digital recibirán puntos según el nivel de inversión.
“El pasado año ha provocado desafíos para todos y en múltiples formas pero tenemos en común la pasión y el compromiso por salir adelante, recomponernos y ayudar a que la industria sea todavía más fuerte. Esperamos vuestra continuada participación con nosotros en ISE 2021 y más allá”, finaliza Mike Blackman.