El ICAA se prepara para desembarcar virtualmente en Berlín

24 febrero, 2021

Screenings, la nueva edición del catálogo New Spanish Films, conversaciones, presentaciones y showcases de proyectos, son algunas de las propuestas que el ICAA, a través de Cinema from Spain, presentará en la edición virtual del European Film Market de la Berlinale.

El próximo lunes día 1 de marzo arranca una nueva edición del European Film Market (EFM), el mercado de la Berlinale, que en esta ocasión se traslada al mundo digital y que se extenderá hasta el viernes 5.

ICAA e ICEX tiene listo el pabellón virtual de Cinema from Spain para participar en el segundo mercado cinematográfico más importante de Europa y punto de encuentro fundamental para la industria del cine.

El ICAA se prepara para desembarcar virtualmente en BerlínEntre las actividades que se realizarán se encuentran la presentación de Matria, Ciudad sin sueño y Los Tortuga, proyectos españoles seleccionados en el Berlinale Co-Production Market, que representa una buena oportunidad para conocer a cineastas y productores.

Matria es la ópera prima de Álvaro Gago, alabado cortometrajista con obras como 16 de decembro o el homónimo Matria, con el que obtuvo el Gran Premio del Jurado en Sundance y estuvo nominado al Goya como Mejor Cortometraje de Ficción en 2019. María Zamora, de Avalon PC y Daniel Froiz, de Matriuska Producciones, será el contendiente español que presenten la producción.

Tras su exitoso debut con Frágil equilibrio -estrenada en el IDFA y ganadora del Goya al Mejor Documental-, Guillermo García López vuelve a visitar la Berlinale con Ciudad sin sueño, que presentará junto a la productora Lina Badenes, de Turanga Films, el largometraje de ficción en la sección paralela Talent Project Market.

Y en esta misma sección, estará Los Tortuga, el nuevo largometraje de Belén Funes, que llamó la atención con su ópera prima, La hija de un ladrón. Tras ganar el año pasado el premio Goya a la Mejor Directora Revelación, la cineasta presenta su nueva película junto a Alba Bosch, de Oberon Media.

La sesión de 60 minutos de duración, estará moderada por la programadora y experta de la industria de Rotterdam, Mercedes Martínez Abarca, y se celebrará el día 1 de marzo entre las 13:00 y 14:00 horas.

El ICAA se prepara para desembarcar virtualmente en Berlín

Por otra parte, Olivia Pont, Head of Industry del Festival de Sevilla y TorinoFilmLab, moderará un panel con representantes de plataformas, mercados y programas de desarrollo de proyectos españoles de tipo de géneros y formatos, que representa una excelente oportunidad para formar parte de circuito que brinda a compradores, distribuidores, festivales y posibles coproductores la oportunidad de encontrar una combinación adecuada. Representantes de Ikusmira Berriak (Festival Internacional de Cine de San Sebastián), MAFIZ (Festival de Málaga), MGR // WORK (Festival de Márgenes), La Incubadora (ECAM), Campus DocsBarcelona, Abycine Lanza y Conecta Fiction (por Inside Content), comentarán estos foros, clave de la nueva generación de contenidos cinematográficos y audiovisuales españoles.

El evento se celebrará el día 4 de marzo en una sesión entre las 16:00 y 17:00 horas.

En los próximos días seguiremos informando de las novedades del pabellón virtual Cinema from Spain en el European Film Market.

Quizás también te interesen:

Francia pide a España apoyo para la regulación de las plataformas de streaming

En el marco de los encuentros profesionales anuales organizados por el Institut français de España, coincidiendo con el ciclo Francia está en Pantalla (4-6 de junio), el presidente del CNC francés, Gaëtan Bruel, el director general del ICAA, Ignasi Camós, y varios profesionales del sector audiovisual de Francia y España debatirán sobre el modelo europeo de financiación audiovisual: un sistema que ha garantizado el dinamismo de la industria, hoy enfrentada a nuevos retos.

Leer más...

El ICAA ha publicado ya los datos oficiales de 2024

Sorprendentemente, el ICAA ha publicado ya los datos sobre la distribución y exhibición de cine en España durante 2024. Y decimos sorprendentemente porque en los últimos diez o doce años la fecha de publicación de estos datos se había ido retrasando cada vez más.

Leer más...

El 28 Festival de Málaga presenta un avance de su Sección Oficial

La Sección Oficial a concurso contará con una destacada presencia de directoras, consolidando su compromiso con la diversidad y la renovación del cine español. Entre los títulos confirmados en este primer avance destacan La furia, Los Tortuga, Sorda, La buena suerte y La buena letra, dirigidos por Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, respectivamente.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.